
Coparmex alerta crisis en pymes por deuda millonaria de Pemex con proveedores
Por EDITOR Julio 10, 2025 102
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió sobre la severa crisis financiera que enfrentan cientos de pequeñas y medianas empresas (pymes) debido al adeudo que mantiene Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores. El organismo empresarial señaló que esta situación pone en riesgo la viabilidad de miles de negocios, especialmente en zonas estratégicas para el sector energético.
Aunque reconoció los esfuerzos del nuevo gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum para sanear las finanzas de la petrolera estatal, Coparmex puntualizó que el problema se origina en malas prácticas, sobrecostos y contratos opacos heredados de administraciones anteriores.
Pemex acumula una deuda financiera de más de 2 billones de pesos, con un incremento de 3.8% al cierre de 2024. En cuanto a la deuda con proveedores, al 31 de marzo de 2025 se registraron pasivos por 404 mil millones de pesos, una disminución del 20% respecto al periodo anterior, aunque aún de proporciones “insostenibles”.
La presidenta Sheinbaum ha asegurado que se han pagado 147 mil millones de pesos y que Hacienda prepara mecanismos para cubrir el resto, pero la Coparmex considera que mientras no se liquiden todos los adeudos, las pymes seguirán en riesgo de detener operaciones, despedir personal o cerrar.
El organismo enfatizó que cada factura pendiente representa el sustento de muchas familias, y denunció que algunas empresas han tenido que sacrificar su patrimonio personal para cubrir obligaciones fiscales y laborales. Las zonas más afectadas incluyen Ciudad del Carmen, Reynosa, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo, entre otras.
Coparmex también exigió al gobierno y a Pemex transparencia en el estado de los adeudos y un calendario de pagos claro, al tiempo que alertó sobre presiones indebidas y posibles actos de corrupción dentro de la empresa para liberar pagos ya devengados.
Finalmente, la organización pidió una reestructura interna urgente en Pemex para mejorar su eficiencia y sostenibilidad sin seguir debilitando al ecosistema empresarial que ha sostenido su operación durante décadas.