
Congreso de Sinaloa aprueba el matrimonio igualitario
Por EDITOR Junio 15, 2021 42
Con 23 votos a favor, el Congreso de Sinaloa dio ‘luz verde’ a reformar los artículos 40 y 165 del Código Familiar, para extender las figuras del matrimonio y el concubinato a las personas del mismo sexo.
“Con el voto unánime de 23 diputadas y diputados, el Congreso del Estado de Sinaloa reformó los artículos 40 y 165 del Código Familiar con la finalidad de extender las figuras del matrimonio y el concubinato a las personas del mismo sexo”, así lo dio a conocer el Pleno en sus redes sociales.
Diputadas y diputados aprobaron dictamen que elaboraron Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, Derechos Humanos y de Equidad, Género y Familia, documento que, una vez leído en el Pleno, fue discutido y votado.
Durante la discusión, a favor del dictamen participaron en tribuna las diputadas y diputados de Morena, Graciela Domínguez Nava, Yeraldine Bonilla Valverde, Francisca Abelló Jordá, Pedro Alonso Villegas Lobo y José Antonio Crespo López.
Así como la diputada del Partido Sinaloense (PAS), Jesús Angélica Díaz Quiñónez, y sin partido, Karla de Lourdes Montero Alatorre y Édgar Augusto González Zatarain.
En la votación se ausentaron la mayoría de los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobierna el estado, y del Partido Acción Nacional (PAN).
En el Código Familiar se aprobó establecer que el matrimonio es una institución por medio de la cual se establece la unión voluntaria y jurídica de dos personas, con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, en la que ambos se procuran respeto y ayuda mutua.
Y el concubinato es la unión de dos personas, quienes, sin impedimentos legales para contraer matrimonio, hacen vida en común de manera notoria y permanente durante dos años continuos o más.
En un estudio de derecho comparado en México se encontró que los estados de Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Chihuahua, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala contemplan las figuras de matrimonio y concubinato entre personas del mismo sexo.
Compartir
Bloquean acceso al AICM para exigir tratamiento para niños con cáncer
El papa Francisco reaparece en silla de ruedas tras semanas de convalecencia