Concluye reunión entre AMLO y Kamala Harris

Por EDITOR Junio 8, 2021 32

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, para tratar diversos temas entre México y Estados Unidos.

En la reunión, se pusieron en marcha nuevos mecanismos de cooperación económica de alto nivel, el fortalecimiento y atracción de inversión extranjera a México, atención a las causas estructurales de migración en la región, la protección de derechos humanos, en especial migrantes; y el impulso de los derechos laborales en México y Estados Unidos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Entre los temas que se trataron en la reunión, uno que destacó fue el impulso a la competitividad económica regional, así como el compromiso de fortalecer un crecimiento económico equitativo y sustentable después de la pandemia. 

El presidente expresó su agradecimiento a la vicepresidenta de EU, por su cooperación en materia de vacunas contra el COVID-19. Ambos países recalcaron su compromiso por avanzar de manera conjunta en el combate contra el coronavirus.

Para progresar en las oportunidades que brinda el T-MEC e impulsar inversiones en la región, los mandatarios acordaron la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) que se celebrará el próximo mes de septiembre.

Ambos fijaron acciones adicionales para fortalecer la confianza y facilitar inversiones estadounidenses en México, particularmente en el sur del país. Destaca un proyecto de infraestructura en el Istmo de Tehuantepec, una misión comercial de tecnologías ambientales, proyectos para la construcción de vivienda de costo accesible, y el fortalecimiento de empresas rurales agrícolas.

En la visita de la vicepresidenta Harris, los gobiernos de México y Estados Unidos reiteraron su prioridad para la protección de los derechos humanos y acordaron establecer un grupo operativo especializado en combatir la trata de personas a través de una metodología que busca compartir información para identificar, interrumpir y desmantelar redes de contrabando de personas en México.

En la cuestión laboral, Estados Unidos informó acerca de un aumento en su contribución económica para apoyar a la reforma laboral en México. De esta manera busca reforzar los estándares laborales para la protección de los trabajadores, promover mejores condiciones laborales y atender los riesgos de trabajo forzado e infantil.

“La firma del Memorándum de Entendimiento entre ambos países refleja la voluntad compartida para impulsar el desarrollo económico de manera sustentable en el sur de México y norte de Centroamérica”, concluyó la SRE.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify