Conagua prevé más lluvias y ciclones en México por efecto de El Niño

Por EDITOR Mayo 16, 2025 65

Durante lo que resta de mayo y a lo largo de junio, México experimentará lluvias ligeramente por encima del promedio histórico, impulsadas por una temporada de huracanes más activa de lo habitual debido a la persistencia del fenómeno El Niño, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, detalló que en la cuenca del Pacífico —cuya temporada comenzó el 15 de mayo— se espera la formación de entre 16 y 20 ciclones. Por su parte, en el Atlántico —que inicia el 1 de junio— se prevé el desarrollo de entre 13 y 17 sistemas.

En el Pacífico, se estima que de 8 a 9 serán tormentas tropicales; de 4 a 5 evolucionarán a huracanes de categorías 1 o 2, y entre 4 y 6 podrían alcanzar las categorías 3, 4 o 5. En cuanto al Atlántico, se esperan de 7 a 9 tormentas tropicales, de 3 a 4 huracanes de baja intensidad y hasta 4 huracanes de gran intensidad.

Según las estadísticas, tres de los ciclones del Pacífico y dos del Atlántico tocarán tierra en territorio mexicano. Los meses con mayor actividad serán septiembre y octubre.

Los estados con mayor riesgo de impacto directo son Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán.

Ante el incremento en la fuerza de los ciclones, atribuido al cambio climático, el gobierno federal reafirmó su compromiso de fortalecer los sistemas de monitoreo meteorológico para mejorar la preparación frente a estos fenómenos.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify