Conacyt anticipa uso de vacuna ‘Patria’ como refuerzo a finales de año

Por EDITOR Abril 20, 2022 38

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que la vacuna ‘Patria’ contra COVID-19 podría estar lista para finales de este año y anticipó que evalúan su aplicación en la población como dosis de refuerzo en todo el país.

La directora general del Consejo, María Elena Álvarez-Buylla Roces, comunicó que el inmunizante que se desarrolla en México, ya se encuentra en la segunda fase y señaló que esperan en los próximos meses pasar a la tercera y última etapa del proceso.

Álvarez-Buylla puntualizó que, si no se presenta algún imprevisto, el Conacyt pedirá a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la autorización para su uso de emergencia.

“Han ido mejorando las condiciones de investigación clínica. Ha ido aumentando el reto de reclutamiento”, agregó a la par de invitar nuevamente a la población a participar de manera voluntaria en la segunda fase de investigación, cuyo objetivo es aplicar el biológico mexicano a 400 personas.

La directora recordó que durante la fase 1, los resultados preliminares demostraron que el biológico es seguro con capacidad de inmunización.

“Se han hecho grupos piloto para todas las plataformas vacunales que fueron utilizados en nuestra población y en todos los casos la vacuna Patria ha pasado la prueba de seguridad, es decir no ha mostrado efectos adversos importantes”, acentuó.

Por último, Álvarez destacó la importancia del proyecto de la vacuna ‘Patria’ al afirmar que “es punta de lanza” en la recuperación de la soberanía nacional en materia de salud, investigación, apoyo a científicos mexicanos y producción de vacunas como la que se tenía a finales de los años 90.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify