“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”: AMLO, tercer informe de Gobierno.

Por EDITOR Diciembre 1, 2021 21

Con una gran afluencia reunida en el Zócalo capitalino, el día de hoy por la tarde, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió al pueblo mexicano su tercer informe de Gobierno.

Respecto al tema de salud, el mandatario aseguró que su administración continuará con la compra de medicamentos en México y el extranjero, con el objetivo de hacerlos llegar a los centros de salud y hospitales más apartados del país.

Reiteró su compromiso de basificar a los trabajadores de la salud, así como se hizo con los trabajadores de la educación (400 mil trabajadores del sector educativo). Aseveró también que los contratados para brindar la atención médica durante la pandemia, mantendrán su empleo.

Por otra parte, destacó que, “si todo marcha bien se contará el próximo año con la vacuna Patria”.

“Que la salud deje de ser un privilegio y que se convierta en un derecho universal”, enfatizó el ejecutivo federal.

En su discurso, López Obrador garantizó que no habrá nuevas concesiones mineras ni permitirá que en su Gobierno se sobreexploten los mantos acuíferos, ni que haya tala de selvas y bosques, o cualquier actividad que afecte al medio ambiente.

Comentó que sin la contratación de deuda externa se concluirán en su administración las infraestructuras del Tren Maya, aeropuerto Felipe Ángeles, y la refinería de Dos Bocas en Tabasco; cuyo proyecto permitirá para finales de 2023, la producción superior a un millón de barriles diarios de diésel y turbosina, para garantizar así el consumo nacional.

Detalló que, con la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles se están ahorrando 125 mil millones de pesos, e indicó que con dicho ahorro se está financiando la edificación del Tren Maya, cuya inversión se estima en 150 mil millones de pesos.

El ejecutivo también aprovecho el momento para recordar su firme convicción en el rescate de la industria eléctrica nacional; informando sobre la licitación de seis plantas termoeléctricas y recalcando el tema sobre el litio, que “seguirá siendo propiedad de la nación”.

Ante una Plaza de la Constitución repleta, el presidente externó los esfuerzos que su gabinete hace para lograr un crecimiento favorable en el sector agropecuario, para incrementar la generación de empleos, revertir el abandono del campo, apoyar a los pequeños productores, y seguir fomentando la inversión extranjera en nuestro país.

Por otra parte, comentó que se trabaja arduamente en las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa, así como en el rescate de las Islas Marías, territorio que se convertirá en una escuela para el cuidado del medio ambiente y el turismo cultural e histórico. Agregó que se construirá una carretera desde la ciudad de Oaxaca hasta Puerto Escondido y Huatulco.

En temas de seguridad, presumió que en tres años se redujo el robo de combustible (huachicol) en 95 por ciento, los homicidios en 0.7 por ciento, el robo de vehículo en 29 por ciento, y destacó que el secuestro se situó a la baja en 20 por ciento.

Agradeció y resaltó que la disminución de estos delitos del fuero común se debió en gran medida a la creación de la Guardia Nacional (GN), pero no sin antes agradecer el trabajo, entrega, compromiso y respaldo de la secretaría de Marina (SEMAR) y la secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El morenista aplaudió la recuperación de 1 millón trecientos noventa y cinco mil empleos que se perdieron por la pandemia y por la creación de otros 320 mil puestos adicionales; señalando que se tiene la cifra más alta de la historia en cuanto al empleo formal, con 20 millones 933 mil trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Resaltó también la creación de la institución de Gas Bienestar para garantizar así los precios justos en el combustible a los mexicanos; la constitución del Banco del bienestar que actualmente cuenta con 1,139 sucursales y 516 más en proceso; indicando que en dos años se tendrá cobertura en las regiones menos comunicadas del país.

Por último, el mandatario afirmó que se llevará a cabo la revocación de mandato, aseverando que lo convertirá en un hábito para los futuros gobiernos, y reiteró que acatará la decisión del pueblo.

Con optimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México saldrá de la crisis económica que actualmente enfrenta y con un efusivo ¡Viva México! concluyó su discurso en la capital del país.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify