
Compra emergente de medicamentos oncológicos revela sobreprecios; se pagaban $38 mil por fármaco que costaba $6 mil
Por EDITOR Abril 16, 2025 19
Por instrucción directa de la presidencia, se autorizó una compra emergente de medicamentos esenciales, incluidos tratamientos oncológicos, informó Claudia Sheinbaum. La mandataria explicó que esta adquisición se llevó a cabo bajo el mecanismo de subasta inversa para agilizar el abasto y reducir costos.
Durante su conferencia, Sheinbaum subrayó que algunos de estos fármacos ya están siendo adquiridos debido a la urgencia de los tratamientos que requieren los pacientes. Además, reconoció el trabajo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, al detectar irregularidades en el proceso de licitación. “Un medicamento que inicialmente se había cotizado en 38 mil pesos terminó comprándose en menos de la mitad”, señaló.
La presidenta también mencionó que mantendrá coordinación con los gobernadores, como Rocío Nahle, quien recientemente anunció una compra estatal de medicamentos oncológicos en Veracruz.
Sheinbaum recalcó que la intervención preventiva de la secretaría permitió frenar irregularidades en tiempo real, no años después. Consideró que este es un ejemplo de cómo combatir la corrupción desde su origen.
Respecto al retraso en la entrega de medicamentos por parte de las farmacéuticas, advirtió que habrá sanciones e incluso inhabilitaciones a quienes incumplan. “Algunas empresas ganan licitaciones prometiendo fechas de entrega que no cumplen, eso no se va a permitir”, dijo.
Finalmente, reiteró que todas las adquisiciones se harán vía subasta inversa, priorizando a las farmacéuticas que ofrezcan precios más bajos. Aquellas que incurran en sobreprecios o incumplimientos graves no podrán volver a vender al gobierno.
Compartir
Ollanta Humala es condenado a 15 años de prisión por lavado de dinero