
Comienzan a cuestionar quién pagara las pérdidas del bloqueo del Canal de Suez
Por EDITOR Abril 2, 2021 34
El pasado 23 de marzo, el enorme buque, “Ever Given”, de 400 metros de largo, se encalló en el Canal de Suez en Egipto, lo que detuvo el tránsito en la ruta marítima más corta entre Europa y Asia.
Tras su desencallamiento, un grupo de expertos comenzaron a investigar que fue lo que provocó que el buque quedara atascado en diagonal en una sección del sur del Canal.
Mientas los submarinistas analizan de igual manera el casco del “Ever Given” para determinar si puede seguir navegando, ya se están comenzando a cuestionar quién deberá pagar por las pérdidas ocasionadas durante el bloqueo del Canal de Suez.
“Se calcularán el daño, las pérdidas y cuánto han consumido las máquinas de dragado. El estimando alcanzará los mil millones de dólares, quizás un poco más. Es un derecho que tiene Egipto”, declaró este miércoles Osama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal de Suez (ACS), sin dar más detalles sobre quién pagaría ese dinero, ni si Egipto ya ha reclamado la compensación.
Esta cifra se calcula en función de las cuotas de tránsito perdidas, el daño a la vía acuática durante el drenaje, los esfuerzos por reflotar el carguero y los costos por equipamiento y material, según BBC News Mundo.
Desde el miércoles comenzaron las investigaciones pues se tuvo acceso al “Ever Given”, que después de desencallarlo, se encuentra en Gran Lago Amargo, un área del canal más amplia en donde “no estorba” el paso.
Rabie cree que hubo errores técnicos y humanos y no cree que el viento fuera la razón principal, que era lo que se creía que había causado el encallamiento. “El Canal nunca se ha cerrado por mal tiempo y el tamaño del buque tampoco fue la causa, pues incluso cargueros mayores atraviesan la vía”.
De igual manera descartó que los dos pilotos del canal que se encontraban a bordo del “Ever Given” no son responsables. “Tienen un alto nivel y son altamente competentes”, destacó.
Por otro lado, la firma japonesa propietaria del buque, Shoei Kisen, dijo que no existía por el momento ningún reclamo ni demanda legal por el bloqueo provocado el pasado 23 de marzo.
"Estamos investigando la causa del incidente y el costo, incluyendo el pago del seguro y posibles compensaciones por daños", le indicó a Reuters, Yumi Shinohara, del departamento de gestión de fletes de Shoei Kisen.
La firma japonesa tiene un seguro por 3 mil millones de dólares, en caso de posibles reclamos.
Se estima que puedan haber reclamos tanto de propietarios de la carga del “Ever Given”, como de los otros barcos que retrasaron sus cargamentos.
Por su parte, Evergreen Marine, empresa encargada de fletar el barco, declaró que “no era responsable” de los retrasos por distribución de la carga que transportaba el barco. "No hay casi ninguna posibilidad de que se nos reclame una compensación", aseguró el presidente de Evergreen Marine, Eric Hsieh.
Con información de BBC News Mundo.
Compartir
Gobierno espera mayores ingresos y gasto a lo aprobado para este año