Gobierno espera mayores ingresos y gasto a lo aprobado para este año

Por EDITOR Abril 2, 2021 30

Ante la expectativa de un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, derivado de la vacunación contra el COVID-19 y la recuperación económica en Estados Unidos, el gobierno mexicano espera este año que sus ingresos y gasto sean mayores a lo que se aprobó en el Paquete Económico de 2021.

Los Precriterios Generales de Política Económica para 2022, presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), estiman que los ingresos presupuestarios sean 174,318 millones de pesos mayores a los previstos en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2021.

De este modo, el gobierno tendría poco más de 5.7 billones de pesos en ingresos presupuestarios, mayores a los 5.5 billones que se habían aprobado por el Congreso. Así, los ingresos presupuestarios crecerían 3.2% respecto a 2020.

“La modificación del crecimiento del PIB resultó en una posición sólida con respecto a otros países, lo que permitirá en 2021, que el Gobierno de México cuente con mayores recursos para impulsar la actividad económica y realizar inversiones estratégicas. Esto contribuirá no sólo al bienestar de la población, sino a lograr una recuperación económica sostenida”, explicó la SHCP.

Hacienda estimó mayores ingresos tributarios en 68,700 millones de pesos respecto a lo aprobado, debido a un mejor panorama económico y a una mayor base tributaria observada al cierre de 2020.

En cuanto al gasto total, la estimación de Hacienda pasó de 6.2 billones de pesos a 6.4 billones, donde se reflejan los 174,318 millones de pesos de recursos extras que la dependencia prevé captar durante 2021.

“Al cierre de 2021 los ingresos presupuestarios serán mayores en 174,300 millones de pesos con respecto al monto previsto en la LIF 2021. Estos recursos, sumados a una disminución esperada de 5,9000 millones en el costo financiero y de 12,100 millones en los adeudos de ejercicios fiscales anteriores (Adefas), resultado principalmente del manejo cuidadoso y planeado de la deuda y las finanzas públicas, permitirán un aumento proyectado en el gasto programable del sector público federal y en las participaciones a las entidades”, aseguró la SHCP.

Además, agregó que la actualización del marco macroeconómico, así como el gasto, permitirán que el gobierno cumpla con sus objetivos fiscales este 2021, en donde se espera que la deuda en su medida más amplia disminuya a 51.4% del PIB.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify