Comercio exterior mexicano se reactiva durante marzo

Por EDITOR Abril 27, 2021 29

De acuerdo con la información oportuna de la balanza comercial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante marzo de 2021, el intercambio comercial de México con el exterior reportó una reactivación.

El valor de las exportaciones de mercancías en el tercer mes del año en curso, sumó un total de 43 mil 3 millones de dólares, 12.2% mayor a lo reportado durante el mismo periodo del año pasado y el mayor incremento desde octubre de 2018.

El comportamiento de las exportaciones fue resultado de un alza de 10.2% en las exportaciones no petroleras y de 70.8% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las destinadas a Estados Unidos reportaron un incremento de 11.3% a tasa anual, mientras que las dirigidas al resto del mundo crecieron 5.2%.

A tasa mensual y con base en cifras ajustadas por estacionalidad, durante marzo de 2021, las exportaciones totales de mercancías observaron un crecimiento de 4.3%; lo cual fue resultado de alzas de 3.59% en las exportaciones no petroleras y de 18.61% en las petroleras.

Por su parte, las importaciones ascendieron a 46 mil 7 millones de dólares durante marzo de 2021, lo que representa un aumento de 31.4% a tasa anual, y la mayor variación desde agosto de 2010.

La variación en las importaciones se dio debido a un ascenso de 24% en las importaciones no petroleras y de 104.7% en las petroleras. De manera desagregada, se reportaron incrementos anuales de 16.2% en importaciones de bienes de consumo, de 33.8% en las de bienes de uso intermedio y de 31.1% en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales registraron un avance mensual de 18.35%, debido a incrementos de 11.55% en las importaciones no petroleras y de 92.8% en las petroleras. Por tipo de bien y a tasa mensual, se observaron aumentos de 10.58% en las importaciones de bienes de consumo, de 20.60% en las de bienes de uso intermedio y de 8.9% en las de bienes de capital.

Con estos resultados de la balanza comercial durante el tercer mes del año en curso, México registró un déficit comercial de 3 mil 4 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 3 mil 336 millones de dólares registrado durante el mismo periodo de 2020.

Durante el primer trimestre de 2021, la balanza comercial presentó un déficit de mil 559 millones de dólares.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify