
Colapso humanitario en Gaza: bloqueos y bombardeos dejan a millones sin comida ni ayuda médica
Por EDITOR Abril 18, 2025 26
Organizaciones humanitarias han lanzado nuevas alertas sobre el deterioro extremo en la Franja de Gaza, donde el bloqueo impuesto por Israel desde hace más de seis semanas ha impedido la entrada de alimentos y suministros esenciales. La ONU advierte que miles de niños padecen desnutrición, mientras la mayoría de la población sobrevive con una sola comida al día.
Doce grupos internacionales de ayuda humanitaria firmaron una declaración conjunta advirtiendo que el sistema de asistencia en Gaza “está al borde del colapso total”. Muchas organizaciones han suspendido operaciones debido al aumento de bombardeos por parte de Israel, que reanudó sus ataques el pasado 18 de marzo tras romper el alto el fuego.
Uno de los ataques más recientes, perpetrado la madrugada del jueves, dejó al menos 23 personas muertas, incluidos nueve niños y una familia completa en Jan Yunis. Israel justifica las ofensivas asegurando que su blanco son combatientes de Hamas, aunque con frecuencia los bombardeos afectan viviendas, refugios y zonas públicas.
La situación alimentaria es crítica: la ONU estima que más del 80% de la población depende de la ayuda humanitaria. Sin embargo, la mayoría de los programas de distribución han sido suspendidos por falta de suministros y condiciones inseguras. Sólo funcionan 100 de los 173 puntos de tratamiento nutricional, lo que limita gravemente la atención a niños con desnutrición aguda.
El agua también es escasa. Cada persona dispone de apenas seis o siete litros diarios, muy por debajo del mínimo recomendado por la ONU para necesidades básicas. Las largas filas para llenar bidones se han vuelto parte del día a día.
Desde que Israel dejó de coordinarse con agencias humanitarias, al menos 60 trabajadores de ayuda han sido asesinados y 14 organizaciones han visto atacadas sus oficinas, convoyes o almacenes. Según los grupos firmantes, impedir el ingreso de ayuda no es un fracaso logístico, sino una decisión política que amenaza la supervivencia de millones.
El gobierno israelí ha reconocido que limitar el acceso a la ayuda humanitaria es parte de su estrategia de presión contra Hamas, a quien acusa de desviar recursos. Las organizaciones de ayuda lo niegan, señalando que la ONU vigila cada etapa de la distribución.
La guerra, iniciada el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamas en territorio israelí, ha provocado más de 51 mil muertes en Gaza —en su mayoría mujeres y niños—, según el Ministerio de Salud gazatí. Casi el 90% de la población ha sido desplazada y muchas zonas están completamente devastadas.