CNTE bloquea centros comerciales y oficinas públicas en CDMX para exigir abrogación de Ley del ISSSTE y reforma educativa

Por EDITOR Mayo 22, 2025 160

Profesores pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron este jueves movilizaciones simultáneas en diversos puntos del norte de la Ciudad de México, como parte de su jornada nacional de lucha.

Uno de los contingentes se concentró en el cruce de Calzada Misterios y Río Consulado para marchar hacia Plaza Tepeyac, donde los docentes llevaron a cabo actividades de brigadeo en instalaciones de grandes cadenas comerciales como Walmart, SAM’s y Suburbia.

Paralelamente, miles de maestros de la sección 7 de Chiapas bloquearon la avenida Insurgentes Norte y sus alrededores, afectando también las inmediaciones de Forum Buenavista y las oficinas centrales del ISSSTE.

Francisco Bravo, dirigente nacional de la CNTE, explicó que la meta es realizar bloqueos en cien puntos de la capital para presionar al gobierno federal y exigir una respuesta clara a sus principales demandas: la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa implementada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“El salario promedio de un maestro es de 14 a 15 mil pesos mensuales, y eso no alcanza para mantener a una familia”, denunció Bravo, quien también adelantó que las protestas se concentrarán en centros comerciales, bancos y dependencias públicas para informar directamente a la ciudadanía sobre sus motivos.

Con pancartas y consignas como “¡Salario de maestra a nuestra presidenta!” y “¡Ni UMAS ni Afores, sistema solidario de pensiones!”, los manifestantes avanzaron por calzada de Guadalupe hasta la avenida Henry Ford, desde donde se desplegaron en distintas brigadas.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify