CNTE anuncia paros nacionales en octubre y noviembre para exigir mayor presupuesto en educación, salud y seguridad social

Por EDITOR Octubre 7, 2025 145

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció dos paros nacionales de labores para demandar mayor presupuesto en los sectores educativo, de salud y seguridad social. El primero será de 24 horas el 17 de octubre y el segundo, de 48 horas en noviembre, con fecha aún por definir. Ambas movilizaciones tendrán actividades centrales en la Ciudad de México y réplicas en los estados donde el magisterio disidente mantiene presencia.

Durante su asamblea nacional representativa, celebrada el viernes pasado, la CNTE acordó generar en los próximos dos meses las condiciones para una gran movilización nacional, en el marco de su 46 aniversario el 17 de diciembre. Dentro de esta jornada de lucha emergente, los docentes también reiterarán su exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE aprobada en 2007 y de reanudar las mesas tripartitas de negociación por sección. La próxima asamblea se realizará el 25 de octubre en Oaxaca.

Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 democrática del SNTE, señaló que aunque algunos estados como Oaxaca, Chiapas, Zacatecas y la Ciudad de México han avanzado en las reuniones, los resultados son “insuficientes” debido a que temas como la basificación de plazas y los recursos para becas requieren la intervención del gobierno federal.

En Guerrero, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) sostuvo una mesa tripartita en la SEP con la participación del titular Mario Delgado y del secretario de educación estatal, Ricardo Castillo Peña. La dirigente Elvira Veleces informó que entre las 25 demandas principales del magisterio destacan la basificación, la recategorización a puestos directivos, el pago de adeudos y la entrega de uniformes escolares.

La reunión se extendió por más de ocho horas. Aunque no se resolvieron todos los temas, se acordó avanzar en la basificación de 19 docentes indígenas, la publicación de la convocatoria para estímulos de jubilación y el reconocimiento de escuelas bilingües en zonas marginadas como planteles multigrado, con apoyo económico adicional.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify