
CNBV interviene temporalmente a CIBanco e Intercam tras acusaciones de lavado en EE.UU.
Por EDITOR Junio 26, 2025 644
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam Banco, un día después de que ambas instituciones fueran señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado a cárteles del narcotráfico.
En un comunicado conjunto con el Banco de México y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), la CNBV informó que la medida se tomó con base en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito, y busca proteger los intereses del público ahorrador y de los acreedores.
La intervención implica la sustitución de los órganos administrativos y representantes legales de ambos bancos, con el objetivo de asegurar los derechos de los clientes ante las posibles repercusiones de las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense.
El organismo regulador recalcó que esta decisión no responde a problemas de solvencia, y afirmó que el sistema financiero mexicano mantiene su solidez y resiliencia. Además, indicó que las autoridades seguirán coordinadas para garantizar la estabilidad y buen funcionamiento del sector.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. acusó el martes a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa de facilitar operaciones financieras relacionadas con el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas por parte de grupos criminales.
Compartir
Fed propone ajustar requisitos de capital para grandes bancos globales