
Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México
Por EDITOR Junio 3, 2024 145
La candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum, ha ganado las elecciones presidenciales históricas en México, marcando la primera vez que una mujer asumirá la presidencia, según el Instituto Nacional Electoral (INE), que le otorgó a Sheinbaum una ventaja insuperable sobre los otros candidatos.
“Por primera vez en 200 años de la República, seré la primera mujer presidenta de México”, declaró Sheinbaum en la madrugada del lunes frente a sus seguidores, quienes esperaron horas para escucharla.
En los resultados preliminares del conteo rápido, Sheinbaum acumuló entre el 58.3% y el 60.7% de los votos, según el INE, situándola muy por delante de su rival más cercana, Xóchilt Gálvez, quien obtuvo entre el 26.6% y el 28.6% de los votos, mientras que el tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, obtuvo aproximadamente el 10%.
"Reconozco que las tendencias no me favorecen y no hay indicios de que esto pueda cambiar durante los cómputos distritales", dijo Gálvez en su discurso de concesión tras conocer los resultados del INE.
La victoria de Sheinbaum, una aliada cercana del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, representa un avance significativo para un país con una cultura machista y profundamente religiosa.
Antes de que el INE anunciara los resultados oficiales, varios medios y el partido gobernante Morena ya habían proyectado la victoria de Sheinbaum, quien se dirigió a sus seguidores solo después de conocer los resultados preliminares oficiales.
Sheinbaum, una científica de 61 años, es la primera mujer en ganar unas elecciones generales en Estados Unidos, México o Canadá. En octubre, asumirá la presidencia de la segunda mayor economía de Latinoamérica, con un mandato de seis años.
Durante su campaña, Sheinbaum prometió continuar el legado izquierdista de López Obrador, con algunos ajustes.
La nueva presidenta enfrenta desafíos como la inseguridad, la corrupción, la violencia ligada al crimen organizado, el estímulo económico, la promoción de energías renovables y la reducción de la deuda pública.
En sus primeras palabras tras ser proyectada como presidenta, Sheinbaum adelantó algunas de sus políticas, como la promoción de energías renovables, el respeto a las libertades de prensa y empresarial, y la continuación de los programas sociales de López Obrador.
También afirmó que mantendrá una relación de respeto mutuo con Estados Unidos, que también elegirá un nuevo líder en noviembre.
Ingeniera de 61 años, Sheinbaum fue alcaldesa de Ciudad de México desde 2018 hasta 2023, siendo también la primera mujer en ocupar ese puesto.
Nacida el 24 de junio de 1962 en la capital mexicana, Sheinbaum proviene de una tradición izquierdista anterior al movimiento nacionalista y populista de López Obrador. Es nieta de inmigrantes judíos de Lituania y Bulgaria, aunque se crió sin practicar religión alguna, algo inusual en México.
Sus padres fueron destacados activistas en el movimiento estudiantil de 1968, que terminó trágicamente con la masacre de cientos de estudiantes en Tlatelolco, días antes de los Juegos Olímpicos en la Ciudad de México.
El desafío de Sheinbaum ha sido construir su propia imagen sin salirse de la sombra de López Obrador, un activista legendario conocido por sus discursos apasionados y su carisma.
Especialista en ingeniería ambiental, Sheinbaum ganó el Premio Nobel de la Paz en 2007 por su papel en el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático de la ONU.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un video en YouTube donde expresó su orgullo por la decisión electoral que llevó a Sheinbaum a ser la primera mujer presidenta del país. "Estoy orgulloso de ser el presidente de un pueblo ejemplar, el pueblo de México", dijo.
"Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum sea la primera mujer presidenta en 200 años de nuestra República", escribió López Obrador.
López Obrador también felicitó a los otros candidatos, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Tras el anuncio del conteo rápido del INE, expresó que el pueblo de México está muy politizado y tiene una fuerte vocación democrática.
“Felicito a todos los candidatos participantes, y con todo mi afecto, respeto, felicito a Claudia Sheinbaum, quien resultó triunfadora con amplio margen. Será la primera presidenta de México en 200 años y posiblemente la presidenta con más votos obtenidos en la historia de nuestro país”, afirmó.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó que según el conteo rápido, Gálvez obtuvo entre el 26.6% y el 28.6% de los votos, Sheinbaum entre el 58.3% y el 60.7%, y Álvarez Máynez entre el 9.9% y el 10.8%.
López Obrador añadió que este tema se retomará en la conferencia matutina del día siguiente para discutir más a fondo, concluyendo con un mensaje de felicitación a todos los mexicanos y expresando su orgullo por el país.
Compartir
Hasta el miércoles conoceremos el destino del PRD: Jesús Zambrano