
China inicia investigación por posibles barreras comerciales tras cambios arancelarios en México
Por EDITOR Septiembre 26, 2025 146
El gobierno de China anunció el inicio de una investigación sobre las barreras al comercio y la inversión en México, en respuesta a las modificaciones que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propone en al menos 1,400 fracciones arancelarias para mercancías provenientes de países sin acuerdos comerciales bilaterales.
El Ministerio de Comercio chino advirtió que la medida afectaría gravemente los intereses de sus empresas, señalando productos como automóviles, autopartes, textiles, ropa, plásticos, acero, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, artículos de cuero, papel y cartón, motocicletas y vidrio. “Todos los países deben oponerse conjuntamente al unilateralismo y proteccionismo, y no sacrificar los intereses de terceros por la presión de otros”, indicó un portavoz del ministerio.
El funcionario agregó que el aumento unilateral de impuestos, incluso dentro del marco de la Organización Mundial de Comercio, podría dañar la certeza del entorno comercial mexicano y disminuir la confianza de las empresas en invertir en México. Según datos del Banco de México, China es el país con el que México mantiene mayor déficit comercial: de enero a julio, las importaciones superaron en 68,351 millones de dólares a las exportaciones mexicanas. En cuanto a inversión extranjera directa, los flujos chinos representaron apenas 0.3% del total recibido por México en el primer trimestre de 2025.
Compartir
Inflación en EU sube a 2.7 %,en agosto, la mayor desde febrero, y aleja a la Fed de su meta
Acuerdo Global Modernizado: México y la UE firmarán en 2026