China advierte de posible guerra económica contra la Unión Europea

Por EDITOR Junio 21, 2024 135

Las tensiones entre China y la Unión Europea por las importaciones de vehículos eléctricos podrían desatar una guerra comercial, advirtió Pekín el viernes, mientras el ministro de Economía de Alemania llegaba a la capital china con los aranceles propuestos como prioridad en su agenda.

El viaje de tres días de Robert Habeck a China es el primero de un alto funcionario europeo desde que Bruselas sugirió imponer aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos chinos, en respuesta a los subsidios percibidos como excesivos. Esta medida ha provocado contramedidas por parte de China y fuertes críticas de sus líderes.

En un giro sorprendente, Habeck, del Partido Verde alemán y socio menor en la coalición tripartita de Alemania, cuestionó la estrategia de Berlín hacia China, acusándola de ser demasiado cortoplacista y desincronizada con las estrategias de otros países de la UE. Esta semana, fabricantes de automóviles chinos instaron a Pekín a aumentar los aranceles a los automóviles europeos de gasolina, mientras China lanzó una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo de la UE en represalia.

"La parte europea continúa intensificando las fricciones comerciales y podría desencadenar una 'guerra comercial'", dijo un comunicado atribuido al portavoz del Ministerio de Comercio chino, culpando a la UE por intimidar a las empresas chinas con aranceles punitivos y demandas excesivas.

La visita de Habeck se percibe como una oportunidad para que Alemania, la mayor economía de Europa, explique sus recientes decisiones arancelarias y mitigue el riesgo de represalias que podrían afectar a sus empresas automotrices. Con la industria automotriz alemana altamente dependiente del mercado chino, cualquier contraataque sería significativo.

Habeck tiene programadas reuniones con funcionarios chinos y una visita a Shanghái y Hangzhou durante su estadía. Aunque inicialmente se esperaba un encuentro con el primer ministro chino Li Qiang, fuentes de la delegación alemana indicaron que no se concretó antes de la partida de Habeck de Pekín.

La estrategia de Alemania hacia China ha sido motivo de críticas, con llamados a una actualización que refleje mejor los intereses europeos y promueva un diálogo constructivo para resolver las tensiones comerciales en curso.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify