Biden planea frenar el tráfico de fentanilo entre México y Estados Unidos antes de dejar la presidencia

Por EDITOR Diciembre 20, 2024 73

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, evalúa otorgar a México una ayuda financiera de 109.7 millones de dólares para el próximo año, equivalente a más de 2,200 millones de pesos. Este apoyo tiene como propósito principal respaldar las acciones contra el tráfico de fentanilo, además de fortalecer el Estado de derecho, atender la crisis migratoria e impulsar políticas ambientales.

Los recursos serían canalizados a través del Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). De esta cifra, 54 millones de dólares se distribuirían mediante el Fondo de Apoyo Económico (ESF, por sus siglas en inglés) y otros 53 millones a través de programas de la Oficina de Control Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INCLE).

Asimismo, el plan contempla 1.7 millones de dólares para educación y capacitación militar internacional (IMET) y un millón más para programas relacionados con no proliferación, antiterrorismo, antiminas y otras iniciativas (NADR).

Hasta el 14 de noviembre de 2024, el Congreso estadounidense no había aprobado el paquete de ayuda, pero de recibir luz verde, una parte significativa de los fondos del INCLE se destinaría a combatir el tráfico de fentanilo, sus precursores y otras drogas sintéticas hacia Estados Unidos. Por su parte, los recursos del ESF estarían orientados a fortalecer las capacidades de las autoridades mexicanas en la investigación de violaciones graves a los derechos humanos, incluyendo desapariciones.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify