
Biden endurece medidas en al frontera con México y de asilo político
Por EDITOR Junio 4, 2024 36
El martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una amplia prohibición de asilo para los inmigrantes sorprendidos cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México. Esta medida, que entrará en vigor poco después de la medianoche, marca un punto crucial en el escenario previo a las elecciones de noviembre, que determinarán el control de la Casa Blanca.
Según la nueva medida, los inmigrantes sorprendidos cruzando ilegalmente podrían enfrentar deportación o ser devueltos a México de manera rápida, con excepciones para casos específicos como niños no acompañados, personas en situaciones médicas o de seguridad graves y víctimas de trata, según lo informado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Bidenha adoptado un enfoque más firme en cuanto a la seguridad fronteriza a medida que la inmigración se convierte en un tema crucial en la contienda electoral. Esta decisión contrasta con su promesa inicial de revertir algunas de las políticas restrictivas de inmigración de la administración Trump. Sin embargo, Biden ha reiterado su rechazo a las políticas más controvertidas de Trump, como la separación de familias inmigrantes y los comentarios denigrantes hacia los inmigrantes.
En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Biden explicó que el acceso al asilo seguirá estando disponible para aquellos migrantes que utilicen vías legales en lugar de cruzar ilegalmente. Según sus palabras, esta acción busca recuperar el control de la frontera y restaurar el orden en el proceso, y se mantendrá en vigor hasta que el flujo de personas que intentan ingresar ilegalmente sea manejable por el sistema.
Las nuevas restricciones, similares a políticas implementadas por la administración Trump, han generado críticas tanto de la izquierda como de la derecha política. Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, han expresado su intención de demandar estas restricciones, mientras que la campaña de Trump ha criticado a Biden por lo que considera altos niveles de inmigración ilegal y la posible incentivación de la trata de niños.
El Congreso ha sido un escenario de inacción en cuanto a reformas migratorias, a pesar de los esfuerzos de Biden por impulsar un proyecto de ley bipartidista. Mientras tanto, la administración Biden ha implementado una serie de medidas para endurecer el proceso de asilo en el último año, buscando contener el flujo de inmigrantes.
La implementación de estas medidas plantea interrogantes operativas, incluyendo cómo se deportará rápidamente a inmigrantes de países lejanos y poco cooperativos, así como cuántos inmigrantes no mexicanos aceptará México bajo el nuevo régimen de aplicación. Estas incertidumbres podrían impactar tanto en los migrantes como en las comunidades fronterizas, generando preocupaciones sobre el aumento de personas varadas o expuestas a riesgos de explotación.
Mientras tanto, la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México podría influir en la dinámica fronteriza, con la administración Biden buscando mantener una cooperación continua en materia migratoria con el gobierno mexicano.