BBVA y Santander México ganan más de 110 mil millones de pesos en nueve meses pese al freno económico
Por EDITOR Octubre 31, 2025 148
Las filiales mexicanas de BBVA y Santander registraron ganancias conjuntas por 110 mil 190 millones de pesos durante los primeros nueve meses del año, impulsadas por una mayor demanda de crédito, aun cuando la economía nacional mostró una ligera contracción de 0.3 por ciento anual.
BBVA México encabezó los resultados con una utilidad neta de 85 mil 983 millones de pesos, equivalente a un crecimiento del 6.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó su director general, Eduardo Osuna. La filial mexicana aportó 40.2 por ciento de los ingresos globales del grupo y 44.4 por ciento de sus utilidades totales.
El incremento se apoyó en un alza de 6.4 por ciento en el negocio bancario, 4.8 por ciento en ingresos por comisiones y 4.2 por ciento en intermediación financiera. Con un retorno sobre capital de 27 por ciento y un índice de eficiencia de 31.1 por ciento, BBVA México se mantiene entre las entidades más rentables del sistema financiero nacional.
Durante el tercer trimestre, el banco obtuvo una utilidad neta de 28 mil 496 millones de pesos, un avance interanual de 1.11 por ciento, aunque con un ligero retroceso de 2.9 por ciento frente al trimestre previo. La institución destacó una cartera total de 1.98 billones de pesos, con un aumento anual de 9.6 por ciento, y la formalización de más de 4.4 millones de nuevos créditos a familias.
Por su parte, Santander México reportó una ganancia neta de 24 mil 107 millones de pesos entre enero y septiembre, un incremento del 8.3 por ciento frente al mismo lapso de 2024, también impulsado por la expansión del crédito. En el tercer trimestre, la utilidad fue de 8 mil 44 millones de pesos, 7.4 por ciento más que un año antes.
La cartera total de crédito del banco ascendió a 926 mil 628 millones de pesos, con avances notables en préstamos al consumo (8.1 por ciento), créditos para vehículos (36.7 por ciento) y financiamiento hipotecario (7.5 por ciento). Santander destacó además la consolidación de Tuiio, su programa de inclusión financiera, y la renovación de convenios estratégicos con empresas automotrices como Mazda.

