Banxico reduce previsión de crecimiento de 3.2 por ciento a 2.4 por ciento para este 2022

Por EDITOR Marzo 2, 2022 31

El Banco de México (Banxico) advirtió que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría elevar la inflación del país, así como la volatilidad en los mercados financieros, por lo que ajustó a la baja su previsión de crecimiento económico para este año pasando de un 3.2 a 2.4 por ciento.

El banco central en su Informe Trimestral octubre-diciembre 2021, señaló que entre los riesgos se encuentra una inflación todavía más elevada por conflicto geopolítico que puede dar lugar a mayores presiones en los precios de las materias primas, en particular los energéticos, o en los de los productos agropecuarios

"Estos países también son productores de granos como trigo con lo que el conflicto también representa un riesgo al alza para los precios de estos bienes primarios", dijo Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora de Banxico.

Este conflicto se suma a otros factores que ya se habían visto, provocados por la pandemia de COVID-19 y que ya presionaban la inflación al alza, sostuvo en conferencia de prensa.

De acuerdo con el documento, el banco central mantuvo las mismas estimaciones de febrero pasado para la inflación.

La previsión es que la inflación general, se ubique en 4.0 por ciento promedio en el cuarto trimestre de este año, desde una proyección anterior de 3.3 por ciento contemplada en su informe trimestral previo, lejos de su objetivo del 3.0 por ciento.

En el documento, Banxico menciona que su estimado es que la economía mexicana crezca este año entre 1.6 por ciento y 3.2 por ciento, con una estimación puntual de 2.4 por ciento, cuando su previsión en el informe previo era de 2.2 por ciento a 4.2 por ciento y uno central de 3.2 por ciento.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify