
Banxico no obtuvo remanentes en 2020 para el gobierno
Por EDITOR Abril 23, 2021 29
El Banco de México (Banxico) informó que “no fue posible asignar recursos a la reserva de revaluación de activos ni resultó un remanente de operación” en el ejercicio fiscal 2020.
Lo anterior resultó del registro de una “utilidad insuficiente” para transferir un remanente de operación a la Tesorería de la Federación.
En un comunicado, acompañado de los estados financieros 2020 realizados por un auditor externo, Banxico explicó que “las importantes fluctuaciones del tipo de cambio durante 2020, ocasionaron variaciones relevantes en los resultados y en las reservas de capital que se reportaron mensualmente a lo largo del año”.
Asimismo, indicó que “las reservas de capital alcanzaron su máximo nivel del año en los estados financieros al 30 de abril del año pasado, cuando el tipo de cambio FIX de la moneda nacional frente al dólar se ubicó en 23.9283 pesos y dichas reservas de capital incrementaron a 918 mil 279 millones de pesos”.
No obstante, el comunicado señala que hacia el cierre del año 2020, el tipo de cambio FIX reportó una apreciación importante alcanzando un valor de 19.9087, lo que redujo el valor en moneda nacional de los activos internacionales incluidos en el balance de Banxico, así como de diversos pasivos denominados en moneda extranjera tanto del sector público como privado.
Los estados financieros dictaminados para el año 2020 presentaron un resultado del ejercicio de 165 mil 017 millones de pesos.
De modo que, como lo dictamina el artículo 54 de la Ley del Banco de México, una parte de estos recursos fue asignada a la amortización de pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores, que sumaban un total de 121 mil 775 millones de pesos.
Además, en cumplimiento con el artículo 53 de la misma Ley, la Junta de Gobierno de Banxico destinó los 43 mil 242 millones de pesos restantes a las reservas de capital, con lo que al cierre de 2020, ascendieron a 43 mil 750 millones de pesos.
Finalmente, el capital contable, que incluye al capital contribuido y a las reservas de capital, totalizó 53 mil 361 millones de pesos, que de acuerdo con el comunicado, representa únicamente el 0.23% del Producto Interno Bruto (PIB) de 2020.
Compartir
Cero emisiones en 2050, la promesa del presidente Joe Biden