Banxico descarta posible recesión en México y Estados Unidos

Por EDITOR Agosto 31, 2022 30

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico), declaró que la institución no espera una recesión económica a nivel nacional ni en Estados Unidos para 2023.

Durante la presentación del informe Trimestral, abril-junio 2022, Victoria Rodríguez dijo que no hay indicios de una recesión en las economías norteamericanas pese a los niveles de inflación, las condiciones financieras más astringentes y las tensiones comerciales y geopolíticas.

“Aun cuando para el siguiente año estamos esperando una disminución derivada de todo este contexto no estamos esperando una recesión en ningún caso ni en Estados Unidos ni en el caso de México”, dijo la titular del banco central.

La gobernadora de Banxico detalló que se perfila un crecimiento en el panorama para la economía mexicana y la estadounidense para lo que resta de 2022 y el 2023.

“Las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), como las que nosotros tenemos, no incorporan un escenario de recesión para Estados Unidos, si bien ha tenido una disminución reciente en sus datos del PIB”, comentó.

Sin embargo, detalló que la pandemia por el COVID-19 y los conflictos internacionales como la guerra entre Rusia y Ucrania impactarán negativamente en el crecimiento económico, pero sin llegar a cifras negativas.

“La revisión para 2023 refleja el escenario más adverso que se espera que la economía mexicana enfrente para su crecimiento ante los elementos señalados”, detalló.

Rodríguez Ceja añadió que Banxico estima para 2023 un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México de entre 0.8 y 2.4%, con una estimación central de 1.6 por ciento.

Recordó que en marzo de este año el Banco de México estimaba un crecimiento del PIB (PIB) de 1.4 a 3.4% para 2023, cifra que se ha visto alterada por el panorama internacional.

“Como se ha comentado en este Informe, las perspectivas para la actividad económica global se han deteriorado ante los elevados niveles de inflación, las condiciones financieras más astringentes y diversas tensiones comerciales y geopolíticas”, sentenció Victoria Rodriguez Ceja.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify