
Banca en México implementa MTU: usuarios deben fijar límite de transferencias antes de 2026
Por EDITOR Octubre 1, 2025 146
A partir de este miércoles, todos los usuarios de la banca en México deben establecer un monto límite para realizar transferencias, conocido como Monto Transaccional del Usuario (MTU), y tendrán hasta el 31 de diciembre para hacerlo, ya sea a través de la aplicación de su banco o en una sucursal física.
La medida, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), es obligatoria para todos los bancos y busca prevenir fraudes, incluido el robo de identidad. En caso de que un cliente no fije su MTU antes del 1 de enero de 2026, la institución financiera determinará automáticamente el límite basado en el historial de transacciones de cada persona.
Cada banco ha habilitado secciones específicas en sus aplicaciones para activar el MTU: HSBC lo llama MTU, Santander aparece como “límite por transacción”, Banamex lo ubica en la sección “transferir y pagar” y Mifel alerta a sus clientes para modificar el límite. La CNBV aclaró que si se excede el MTU, se requerirá una validación adicional para completar la operación.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recordó que los clientes pueden ajustar su MTU en cualquier momento desde la banca digital o sucursal, reforzando así la seguridad de sus operaciones financieras.
Compartir
Sheinbaum confirma que México cumplirá pago del Tratado de Aguas de 1944 sin renegociar
Acuerdo Global Modernizado: México y la UE firmarán en 2026