
Baja EU nivel de alerta para viajar a México
Por EDITOR Junio 8, 2021 32
La alerta de viajes para México por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, fue reducida para aquellas personas interesadas en viajar próximamente.
El gobierno de los Estados Unidos decretó una reducción en la alerta emitida en el mes de abril que consideraba un nivel 4, es decir se solicitaba “no viajar” a México debido a los contagios por COVID-19, así como la violencia en algunos estados. Ahora se ha emitido una alerta nivel 3 en la que se pide “reconsiderar viajar”.
Cabe recordar que dichos niveles de alerta se emiten dependiendo del grado de recomendación de las autoridades a los viajeros para ir o no a ciertos países, especialmente durante la pandemia de coronavirus.
Pese a la reducción de la alerta, el Departamento de Estado, advirtió sobre viajar a estados como Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, debido al aumento del índice de violencia y secuestros.
De acuerdo con la dependencia, la alerta se emite porque su Gobierno tiene “una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México”.
“Los empleados del gobierno de EEUU No pueden conducir desde la frontera México-EEUU hacia o desde el interior de México, con la excepción de viajes diurnos dentro de Baja California, entre Nogales y Hermosillo en la Carretera Federal Mexicana 15D, y entre Nuevo Laredo y Monterrey en la Carretera 85D (solo durante el día y con autorización previa del Consulado)”, se indica.
Por último, piden a sus ciudadanos mantenerse informados y consultar la página web de la Embajada de los EEUU Con respecto a COVID-19.
El gobierno de los Estados Unidos tiene 4 niveles de alerta, el primero: “Tome las precauciones habituales”, el número dos, es, “Realice sus actividades con la debida precaución”, la tercera corresponde a “Reconsidere su viaje”, y por último, la cuarta es “No viaje”.
Con información de Infobae.
Compartir
FDA aprueba medicamento para tratar Alzheimer llamado Adulhem
Estas son las playas más contaminadas, según Cofepris