
Avanzan favorablemente quejas laborales de EE.UU. contra México
Por EDITOR Diciembre 8, 2023 119
Las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social de México informaron que resolvieron la queja laboral que interpuso Estados Unidos contra la empresa Asiaway Automotive Components México, ubicada en San Luis Potosí.
En un comunicado, la dependencia informó que en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), resolvieron “exitosamente” la investigación por supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Asiaway.
Tras encontrarse que dicha empresa pudo incurrir en acciones que significaron presuntamente denegación a derechos laborales como los de libertad de asociación y negociación colectiva, Asiaway implementó diversas acciones entre las que están:
Publicó y difundió una carta de neutralidad y los lineamientos de conducta de su personal. Imagen de Carta de neutralidadSe abrirá en una ventana nueva hildeydesa.blogspot.com Carta de neutralidad Capacitó a los trabajadores de la planta sobre la carta de neutralidad y lineamientos de conducta. Facilitó al Secretaría del Trabajo dar una capacitación sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva entre el personal de la planta. Reinstaló a una persona trabajadora que había sido despedida injustificadamente. Todo lo cual lo realizó dentro de los 45 días naturales que establece el T-MEC contados a partir de que el gobierno de México recibió la solicitud de Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida por parte del gobierno de Estados Unidos.
En el caso de Teklas Automotive México, el gobierno mexicano dijo que avanza en la investigación sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.
El pasado 9 de noviembre de este año, el gobierno de Estados Unidos presentó un mecanismo laboral, desde entonces se “ha avanzado en el diálogo para definir un plan de reparación justo, de acuerdo con la legislación nacional mexicana”.
“Como en todos los casos del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), México mantiene un diálogo abierto e inclusivo con todas las partes involucradas, para facilitar una resolución sostenible a largo plazo en los conflictos laborales”, explicó.
La resolución del caso de Asiaway es un paso importante en el cumplimiento de los compromisos de México en el T-MEC. El mecanismo de respuesta rápida es una herramienta importante para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales en la región.