
Avanza proyecto Agua Saludable entre la Conagua y el Gobierno de Durango
Por EDITOR Septiembre 20, 2021 38
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo y el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, sostuvieron de nueva cuenta una reunión con integrantes del módulo de riego III, Jerusalén-San Jacinto, en la comunidad de Santa Anita, municipio de Lerdo, donde se prevé construir una presa derivadora como parte este proyecto con la intención de cumplir con el proyecto Agua Saludable para la Laguna.
En el encuentro, el funcionario federal y el mandatario estatal escucharon las preocupaciones y demandas de los dirigentes del módulo de riego, así como de representantes de la comunidad que participaron en este encuentro que forma parte de las acciones para socializar el proyecto, sus alcances y beneficios para más de 1.6 millones de habitantes de la Comarca Lagunera.
El titular de la CONAGUA, reiteró la disposición al diálogo de esta institución y expresó que el proyecto cuyo eje principal es garantizar agua en cantidad suficiente y libre de arsénico, está plenamente sustentado en estudios técnicos y científicos, que justifican cada una de las obras consideradas, incluida la presa derivadora.
Adicionalmente, presentó una serie de propuestas a los asistentes con el objetivo de brindarles la certeza de que no se verán afectadas sus dotaciones de agua, pero explicó que toda acción se debe apegar por completo a lineamientos técnicos y a lo que establece el marco legal vigente.
Con la finalidad de que los habitantes de la región tengan la certeza de que la derivadora cumpla con todas las medidas de seguridad que se requieren, Martínez Santoyo hizo la propuesta de que CONAGUA envíe a la región a un grupo de especialistas que, de manera conjunta con los pobladores locales, hagan nuevamente estudios topográficos que garanticen la viabilidad de la obra.
Compartir
Durango con más y mejor atención a la salud: González Romero
El papa Francisco reaparece en silla de ruedas tras semanas de convalecencia