
Avanza el sector agropecuario en México: crece 5.4 %,y compensa debilidad económica
Por EDITOR Julio 26, 2025 34
El sector primario de la economía mexicana mostró un vigor inusual en mayo, registrando su mayor expansión en un quinto mes desde 2021, con un avance anual de 5.4 por ciento. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que este dinamismo agrícola y ganadero fue clave para mantener a flote la economía nacional, que creció apenas 0.4 por ciento en términos generales.
Los cultivos como maíz, caña, mango y garbanzo verde lideraron la recuperación agrícola, mientras que en la rama pecuaria destacaron productos como carne de cerdo y res, pollo, leche y huevo. En total, 40 de los 71 productos analizados mostraron mejoras, y aunque 31 registraron caídas, el balance neto fue positivo.
A nivel mensual, el crecimiento del sector agropecuario fue de 3.6 por ciento, una cifra no vista para un mayo en cinco años. Este impulso se reflejó en el Índice de Volumen Físico Agropecuario, que subió 5.9 por ciento frente a mayo de 2023.
Sin embargo, el panorama no fue completamente favorable. Las exportaciones agropecuarias y pesqueras retrocedieron 6.6 por ciento respecto al año anterior, afectadas por menores ventas de jitomate, pimiento, legumbres y ganado vacuno. Solo el aguacate y las frutas tropicales lograron contrarrestar parcialmente esta caída.
Otro factor que jugó a favor del sector fue la mejora en las condiciones climáticas. De acuerdo con datos de Conagua, la superficie agrícola afectada por sequía disminuyó drásticamente: mientras que en 2023 el 72 por ciento del valor agrícola enfrentaba algún grado de afectación, en 2024 esa cifra se redujo a solo 16 por ciento.
Compartir
Bebé muere de hambre en Gaza: Pesaba menos que al nacer
CDMX regulará Airbnb y rentas altas: Cravioto