
Autoridades mexicanas aumentan la detención de migrantes en las fronteras
Por EDITOR Julio 8, 2024 151
México ha incrementado significativamente la detención de migrantes, triplicando el número en los primeros cinco meses de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe reciente del Instituto Nacional de Migración (INM).
Este aumento es superior al 200%. Si las cifras de detenciones se mantienen en junio y julio, en solo siete meses se superarán los arrestos de todo el año pasado, que ya había marcado un récord.
Esto contrasta con las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó hace un mes que México trataba a los migrantes "muy bien", a pesar de que la ONU ha señalado que la detención de migrantes debería ser el "último recurso". En abril, el gobierno de Estados Unidos informó que López Obrador y Joe Biden habían acordado reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares.
El INM ha reportado 590,401 "eventos de personas en situación migratoria irregular" entre enero y mayo de este año, un término que utiliza para referirse a las detenciones. Esto implica que casi 4,000 personas al día han sido procesadas por falta de documentación. En solo cinco meses, la cifra de capturas se acerca a las 782,176 de todo 2023.
El año pasado, expertos de la ONU denunciaron que la detención arbitraria en México era un problema generalizado, asociado con malos tratos, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias. El gobierno mexicano respondió que el informe no reflejaba adecuadamente la situación actual y destacó su nueva política de seguridad, enfocada en abordar las causas estructurales de la desigualdad.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, afirmó el 26 de junio que México tiene una "visión progresista" de la migración y que ha implementado un "modelo mexicano de movilidad humana". Sin embargo, la emisión de visas por razones humanitarias ha disminuido drásticamente, con solo 1,243 documentos emitidos entre enero y mayo de este año, comparado con 68,284 en el mismo periodo del año anterior.
La migración se ha convertido en un tema crucial en la campaña electoral estadounidense entre Joe Biden y Donald Trump. Para evitar el impacto electoral negativo de un aumento masivo de migrantes, los gobiernos de México y Estados Unidos han mantenido varias reuniones. En abril, la Casa Blanca confirmó que López Obrador y Biden se reunieron para reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares.
Mientras las detenciones en México han aumentado un 219%, las cifras en la frontera sur de Estados Unidos han disminuido ligeramente, con 905,936 "encuentros" con migrantes en los primeros cinco meses del año, un 3% menos que en el mismo periodo de 2023. A pesar de los esfuerzos para reducir la migración, Biden firmó en junio una orden ejecutiva para cerrar la frontera con México tras superar los 2,500 cruces irregulares al día, medida que López Obrador calificó de electoralista. Sin embargo, en México, el número de detenciones de migrantes sigue aumentando, marcando un posible nuevo récord histórico.
Compartir
Tren Maya reanuda operaciones tras paso de Beryl
La Casa Blanca rectifica y aclara su exclusión arancelaria