Aumenta el flujo de migrantes ucranianos y rusos en el norte de México

Por EDITOR Marzo 4, 2022 79

Reuters realizó un reportaje en la frontera mexicana con Estados Unidos, donde señalan detectar un número creciente en los últimos meses de rusos y ucranianos que llegan a México con la intención de cruzar hacia el vecino del norte.

Según el reportaje publicado por el portal de noticias británico, los migrantes que huyen de la guerra en Ucrania llegan al norte de México y compran vehículos “chocolate” para tratar de cruzar a Estados Unidos con la intención de ser recibidos como refugiados.

De acuerdo a los datos presentados por Estados Unidos, 4 mil rusos fueron detenidos al intentar por las autoridades estadounidenses cruzar la frontera norte de México entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, cifra que se elevó a 6 mil 400 en los últimos cinco meses. El flujo de inmigrantes ucranianos en la misma situación también creció considerablemente, pasando de 680 a mil.

Aunque las cifras de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos no contemplan la llegada de migrantes después de la invasión rusa a Ucrania, los agentes fronterizos contactados por Reuters reportan un incremento más agudo desde el 24 de febrero.

La presencia de rusos y ucranianos en los albergues para migrantes en las ciudades mexicanas ha incrementados, ya que el programa del gobierno estadounidense “Quédate en México” ha permitido que los desplazados de todas las nacionalidades permanezcan en las ciudades fronterizas del norte del país mientras se resuelve su situación legal en Estados Unidos.

Los organismos internacionales estiman que más de un millón de personas han salido de Ucrania desde el 24 de febrero, fecha en el que Vladimir Putin, presidente de Rusia, autorizó una operación militar contra su país vecino.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify