
Ataques israelíes matan a más de 30 personas en Gaza, incluido un periodista; crece tensión por rehenes y ofensiva militar
Por EDITOR Abril 7, 2025 23
Durante la noche, Israel bombardeó tiendas de campaña ubicadas junto a dos hospitales en la Franja de Gaza, dejando al menos 30 personas muertas, entre ellas un periodista, y varias más heridas, reportaron autoridades médicas este lunes. Al menos seis reporteros figuran entre los heridos.
Uno de los ataques, ocurrido cerca del Hospital Nasser en Jan Yunis, provocó un incendio en una tienda de medios y causó la muerte de Yousef al-Faqawi, reportero del sitio Palestine Today, además de otro hombre. Otro bombardeo afectó tiendas junto al Hospital Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah, donde tres personas resultaron heridas.
El ejército israelí afirmó haber dirigido el ataque contra un supuesto miliciano de Hamas, aunque no ofreció más detalles. Justificó sus acciones asegurando que Hamas opera desde zonas civiles, algo que el personal hospitalario niega rotundamente.
Los hospitales reportaron más víctimas por ataques en distintas zonas: el Hospital Nasser recibió los cuerpos de 20 personas, incluyendo ocho mujeres y cinco niños, mientras que otros ocho, entre ellos tres mujeres y tres menores, murieron por bombardeos en viviendas de Deir al Balah.
Desde el fin del alto el fuego con Hamas en enero, Israel ha intensificado su ofensiva terrestre y aérea. También mantiene bloqueado el acceso de alimentos, medicinas y combustible al territorio como presión para forzar cambios en los acuerdos de tregua.
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas y otros milicianos cruzaron a Israel, matando a unas 1,200 personas y secuestrando a 251. Hasta hoy, 59 permanecen cautivos, de los cuales se presume que 24 siguen con vida.
En respuesta, la ofensiva israelí ha dejado más de 50,000 palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza. Israel asegura haber eliminado a unos 20,000 milicianos, sin mostrar evidencia.
En medio del creciente conflicto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viajó a Washington para reunirse con Donald Trump y discutir la situación en Gaza. Netanyahu ha reiterado su intención de incrementar la presión militar hasta lograr la liberación de los rehenes y el desarme total de Hamas.
Parte del plan incluiría, según lo mencionado por Netanyahu, una propuesta de "emigración voluntaria" de gazatíes hacia otros países, impulsada por Trump. Expertos en derechos humanos han advertido que dicha iniciativa podría constituir una expulsión masiva y violar el derecho internacional.
Mientras tanto, en Jerusalén, decenas de manifestantes se congregaron frente a la residencia oficial de Netanyahu para exigir un nuevo acuerdo que libere a los rehenes restantes. “Ahora ha llegado el momento de la verdad”, declaró Varda Ben Baruch, abuela de uno de los cautivos, al pedirle a Netanyahu que actúe.
Compartir
Estas son las playas más contaminadas, según Cofepris