
ASF y SESNSP refuerzan control del gasto en seguridad pública con nuevo convenio de colaboración
Por EDITOR Mayo 11, 2025 350
Con el objetivo de fortalecer la vigilancia en el uso de los recursos públicos destinados a la seguridad pública, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) firmaron un convenio marco de colaboración que permitirá coordinar esfuerzos en materia de auditoría, vigilancia, intercambio de información, capacitación, así como control y seguimiento de dichos recursos.
El acuerdo fue firmado por el Auditor Superior de la Federación, Lic. David Rogelio Colmenares Páramo, y la Secretaria Ejecutiva del SESNSP, Mtra. Marcela Figueroa Franco, quienes destacaron la importancia de sumar capacidades institucionales para asegurar que los fondos públicos se ejerzan de manera eficaz, eficiente y conforme a sus fines.
Durante el acto, el Lic. Colmenares subrayó la responsabilidad compartida entre ambas instituciones en la fiscalización de los recursos federales, y reiteró la relevancia de reforzar esta coordinación a nivel estatal y municipal para lograr resultados más sólidos y oportunos.
Por su parte, la Mtra. Figueroa enfatizó que este convenio abre la puerta a una colaboración cercana con asesoría técnica permanente, aprovechando los aprendizajes derivados de las auditorías previas. También resaltó que el SESNSP tendrá un papel clave en el acompañamiento a entidades federativas y municipios, mediante el seguimiento puntual de sus proyectos para prevenir observaciones e irregularidades.
El instrumento firmado establece las bases para:
-
Realizar acciones de auditoría y vigilancia de manera coordinada y complementaria.
-
Fortalecer las capacidades institucionales a través de programas de capacitación.
-
Intercambiar información bajo criterios de responsabilidad y conforme a la normativa vigente.
-
Integrar grupos de trabajo y reuniones periódicas para dar seguimiento a los compromisos adquiridos.
Esta colaboración se enmarca en la reforma constitucional al artículo 21, publicada el 31 de diciembre de 2024, la cual confiere al Sistema Nacional de Seguridad Pública —a través del SESNSP— la atribución de supervisar el ejercicio de los fondos federales asignados a esta materia.
Con la firma de este convenio, el Secretariado Ejecutivo asume un rol más activo y estratégico en la supervisión de los recursos, en línea con los principios de legalidad, eficiencia y transparencia que rigen al Sistema Nacional.
También participaron en el evento, por parte del SESNSP, el Mtro. Alí López Castellanos, Director General de Vinculación y Seguimiento, y el Dr. Miguel Ángel González Muñoz, Director General de Asuntos Jurídicos. Por la ASF, estuvieron presentes el Mtro. Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado; la Mtra. Marlen Morales Sánchez, Titular de la Unidad General de Administración; el Lic. Víctor Manuel Andrade Martínez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; y el Mtro. Aureliano Hernández Palacios Cardel, Director General de Auditoría del Gasto Federalizado “D”.
Como testigo de honor asistió el Mtro. David Boone de la Garza, Titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Este convenio reafirma el compromiso del Gobierno de México con el uso transparente y responsable de los recursos públicos, en beneficio de la seguridad de todas y todos.
Compartir
León XIV clama por la paz mundial en su primer mensaje dominical