
Apoyo al campo y combate a la corrupción, prioridad para el Gobierno de Puebla
Por EDITOR Agosto 19, 2021 48
En el estado de Puebla inició la ‘Recuperación de la Cafeticultura Poblana’ en el municipio de Tlatlauquitepec, con la presencia de Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), quien refirió que, desde agosto de 2019, con el inicio de la presente administración, se ha trabajado de la mano con las y los cafeticultores, generando un avance importante en la calidad del café de la entidad.
La secretaria destacó que, para 2021, el programa de Recuperación de la Cafeticultura Poblana tendrá una inversión de 200 millones de pesos, y un beneficio para 20 mil productores de café.

En esta primera jornada en Tlatlauquitepec se hizo entrega de más de 850 apoyos de paquetes tecnológicos y se resaltó que hoy en día el café poblano está posicionado en los mejores mercados nacionales e internacionales. Autoridades presumieron que el café de Puebla no sólo es un grano tradicional, sino un café gourmet, por arriba de los 80 puntos en la escala de Cafés de Especialidad. Además, señalaron que productoras y productores han visto crecer el rendimiento de sus parcelas, gracias a los insumos de alta calidad entregados durante los últimos dos años.
Por su parte, María Manuela Santos Ramos, productora de café de Hueyapan, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, y comentó que “es la primera vez que hay una política clara dirigida a las y los cafetaleros”, dejando importantes avances para las regiones productoras.


En tanto, el gobernador de la entidad, Miguel Barbosa Huerta, se sumó al evento y mediante su participación virtual recordó que “el apoyo al campo y el combate a la corrupción son prioridades para los gobiernos de la cuarta transformación”.
Barbosa Huerta hizo énfasis al mencionar que las condiciones de vida en el estado mejoran cuando existe un apoyo para las y los productores; y destacó que desde el inicio de su administración se han impulsado diversas acciones para fortalecer al sector primario, ayudando a quienes viven de esto a tener mayores ingresos.
El mandatario lamentó que administraciones pasadas no tuvieran al campo ni al combate a la corrupción como prioridad en sus agendas; y presumió su voluntad para dar solución a estos temas para que las y los poblanos recuperen la confianza hacia la autoridad.
Compartir
Critican al América por reincorporar a Renato Ibarra tras caso de violencia intrafamiliar
La Casa Blanca rectifica y aclara su exclusión arancelaria