Analistas ajustan a 0.20  %,su previsión de crecimiento para México en 2025; inflación sube a 4  %

Por EDITOR Julio 8, 2025 31

Economistas del sector financiero elevaron su pronóstico de crecimiento para México en 2025 a 0.20 %, desde el 0.10 % estimado a mediados de junio, según revela la más reciente Encuesta de Expectativas de Citi. Se trata del tercer ajuste al alza consecutivo, aunque aún está muy por debajo del 0.9 % proyectado en febrero.

El rango de estimaciones entre los 38 analistas encuestados va de una contracción de -0.6 % (Masari Casa de Bolsa)hasta un crecimiento de 0.7 % (Barclays). En total, 11 participantes prevén una caída del PIB.

En comparación, el Banco de México estimó en mayo un crecimiento de 0.1 % para 2025, dentro de un rango de entre -0.5 % y 0.7 %. En ese momento, los subgobernadores Jonathan Heath y Gabriel Cuadra advirtieron que dicha cifra refleja una economía estancada.

Respecto a la inflación, los analistas ahora prevén que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cierre el año en 4.0 %, por encima del 3.83 % estimado en febrero.

En política monetaria, anticipan que el Banco de México reducirá la tasa de interés a 7.50 % al cierre de 2025. Esto implicaría un recorte acumulado de 50 puntos base desde el nivel actual de 8 %. Se espera que el próximo movimiento —programado para el 7 de agosto— sea de 25 puntos base, con lo que concluiría un ciclo de cuatro recortes consecutivos de medio punto.

Para 2026, los expertos pronostican un repunte del PIB de 1.3 %, aunque esta cifra también fue recortada desde el 1.80 % previsto en febrero. El rango va de 0.2 % (BNP Paribas) a 2 % (Banorte y Barclays). La inflación ese año podría bajar a 3.80 %, con estimaciones entre 3.20 % y 4.25 %.

Finalmente, prevén que la tasa de interés finalice 2026 en 6.75 %, lo que sugiere que el ciclo de normalización monetaria aún se prolongará más allá de este año.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify