
AMLO oficializa regreso de Mexicana de Aviación
Por EDITOR Agosto 10, 2023 115
Después de 13 años de conflictos y dificultades financieras, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló en la conferencia mañanera que se ha alcanzado un acuerdo para la compra de la marca Mexicana de Aviación y sus activos por 815 millones de dólares.
Acompañado por funcionarios gubernamentales y representantes sindicales, López Obrador enfatizó la importancia de este acuerdo histórico. Marath Bolaños, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), y Jorge Nuño, de la Secretaría de Infraestructura, Relaciones y Transportes (SICT), estuvieron presentes durante el anuncio.
Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, destacó la relevancia de este día y subrayó que el acuerdo representa justicia para los 7 mil 407 trabajadores de Mexicana de Aviación, incluyendo pilotos, sobrecargos, personal de tierra y jubilados. Este acuerdo permitirá que la aerolínea vuelva a operar bajo el gobierno federal y estará al alcance de todos los mexicanos.
Mexicana de Aviación, en su momento, operaba con una de las flotas más modernas del mundo y era propiedad del Estado mexicano. Sin embargo, en 2005 fue privatizada por el gobierno de Vicente Fox, lo que eventualmente condujo a su quiebra. Desde entonces, los trabajadores han luchado por recuperar al menos parte de sus indemnizaciones.
José Humberto Gual, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, nombró simbólicamente a López Obrador como el "primer piloto nuevo" de Mexicana de Aviación, en reconocimiento al acuerdo de compra de la marca.
En cuanto a la operación de la aerolínea, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, proporcionó detalles sobre la nueva flota de aviones. Se arrendarán 10 aviones Boeing 737-800 de nueva generación con tripulaciones certificadas de nacionalidad mexicana. La base principal de los aviones será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mientras que otra base estará en Tulum.
La aerolínea ofrecerá rutas desde el AIFA a varios destinos populares en México, incluyendo Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y más. Los boletos estarán disponibles para la venta a partir del próximo mes de septiembre, con el objetivo de proporcionar servicios de calidad a precios accesibles.
El acuerdo para la compra y operación de Mexicana de Aviación marca un hito importante en la historia económica de México y representa una nueva oportunidad para el desarrollo económico del país. Con estándares de calidad y servicio al alcance de todos, la aerolínea se prepara para su regreso y contribuir al fortalecimiento de la conectividad y la movilidad en la región.
Compartir
Resultados económicos más allá de las cifras
El papa Francisco reaparece en silla de ruedas tras semanas de convalecencia