
AMLO, Mujica, Pedro Sánchez y Lula expresan apoyo a Massa
Por EDITOR Noviembre 14, 2023 68
Los presidentes de España, Pedro Sánchez; México, Andrés Manuel López Obardor; y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, así como el expresidente de Uruguay, José Mujica, expresaron su apoyo al candidato oficialista argentino, Sergio Massa, de cara al balotaje del próximo domingo contra el libertario Javier Milei.
En un video, Sánchez destacó la "tolerancia y diálogo" que representa Massa, y lo calificó como "la apuesta por la convivencia democrática, por la concordia". Asimismo, aseguró que el candidato oficialista ofrece un proyecto de "unidad, de solidaridad, con oportunidades para todos y para todas".
Mujica, por su parte, dijo que si pudiera votar en Argentina, votaría por Massa, porque "reiteradamente está planteando la necesidad de gobierno nacional". El expresidente uruguayo consideró que Massa tiene conciencia de que la Argentina no necesita "cataclismo, sino vertebrar unidad nacional".
En tanto, López Obrador cuestionó a Milei, quien ha recibido el apoyo de expresidentes de derecha como Vicente Fox y Felipe Calderón. El mandatario mexicano calificó a Milei como "facho" y "ultraconservador", y lo acusó de estar en contra del Papa Francisco.
Finalmente, Lula dijo que la Argentina necesita un mandatario "al que le guste la democracia, el Mercosur y América del Sur, y que respete las instituciones". El exmandatario brasileño pidió a los argentinos votar el domingo pensando que brasileños y argentinos son "más fuertes estando juntos y débiles separados".
El respaldo de los presidentes de España, Uruguay y Brasil es un importante espaldarazo para Massa, que busca consolidar la ventaja que sacó a Milei en la primera vuelta. El candidato oficialista ha centrado su campaña en la necesidad de unidad y diálogo, y ha criticado las propuestas económicas de Milei, que incluyen la dolarización de la economía y la eliminación de todos los impuestos.
El equipo de campaña de Massa tiene como eje, en caso de que el candidato consiga ser ungido en las urnas el domingo, aplicar "pragmatismo" y "relaciones con todos los países". La prioridad será obtener divisas a través de tres herramientas reales: más exportaciones con valor agregado, más inversiones productivas y más turismo receptivo.
Compartir
Sin dinero no hay energía
¿Puede Estados Unidos dejar de depender de los autos fabricados en México?