AMLO envía carta al presidente de la SCJN por el freno a la Reforma Eléctrica

Por EDITOR Marzo 15, 2021 44

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que envió una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, por el caso del juez que frenó la entrada en vigor de la Reforma Eléctrica.

“Es una carta con relación a la actuación de un juez que concedió una suspensión de manera veloz. Se cumplió, como pocas veces, que la justicia tiene que ser expedita. Hay quienes solicitan la suspensión, la protección de la justicia, y tardan en ser atendidos, pero aquí fue vía rápida. Entonces, vamos a tratar sobre este tema, sobre este asunto”, informó López Obrador

Dicha carta, la cual el presidente leyó en su conferencia mañanera, comienza solicitando que al consejo que el presidente de la SCJN, “determine e informe si a la autoridad judicial mencionada (el juez Juan Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones) le correspondía o no aplicar de manera oficiosa la suspensión a quienes lo solicitaron y si es de su competencia o no resolver sobre este caso”.

“Asimismo, y si mi petición es legalmente procedente, solicito que el Consejo de la Judicatura lleve a cabo una investigación para esclarecer la actuación del juez Gómez Fierro en este episodio. No omito manifestarle que alrededor de este asunto actúan personas, organizaciones y empresas afines al antiguo régimen que, en función de sus conocidos intereses económicos y políticos, tenían como modus operandi la corrupción y el influyentismo, con lo que han afectado gravemente la hacienda pública y la economía de la mayoría de los mexicanos; en especial, de los más pobres”, destaca en la misma carta.

Se refiere en la misma a empresas eléctricas extranjeras como Iberdrola, de España, que incorporó a su nómina a una antigua secretaria de Energía del gobierno federal y al expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

De igual manera menciona a Claudio X. González, “pseudo defensor de la sociedad civil, pero en realidad beneficiario, junto con su familia, de la política de privatización” impuesta desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Entre ellos se encuentra también el exministro José Ramón Cossío, quien, cuando estuvo en funciones en el Poder Judicial, legalizó injusticias de grupos minoritarios o guardó silencio cómplice ante corruptelas y arbitrariedades”, agregó López Obrador.

“Expreso, para finalizar, que, así como respeto y respetaré siempre la aplicación del derecho de amparo y la independencia del Poder Judicial, ejerceré también a plenitud mis facultades como presidente de la República y mis libertades como ciudadano, y no callaré ante el pillaje y la injusticia”, finalizó leyendo su carta y recalcó que ya la había mandado al ministro Arturo Zaldívar y en caso de proceder, se iniciará una investigación sobre este tema.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify