Ambulante anuncia documentales de realizadores de Oaxaca, Veracruz, Aguascalientes y Michoacán

Por EDITOR Octubre 15, 2021 33

Ambulante anunció los títulos realizados por la séptima generación de estudiantes de la iniciativa de formación en cine documental 'Ambulante Más Allá', provenientes de Michoacán. También se reveló la programación de Coordenadas, una sección que reúne largometrajes y cortometrajes exclusivos para cada estado que visitará la Gira de Documentales de noviembre a diciembre de 2021.

Esta iniciativa pilar de Ambulante cumple diez años impulsando la formación y la creación de cine documental de jóvenes en diversas regiones del país. Con un enfoque de construcción colectiva, las historias contadas desde Ambulante Más Allá se conciben y realizan en equipo.

Para 2021, el proyecto de formación y producción presenta documentales creados por jóvenes desde Michoacán. Sus historias respetan la cosmovisión de sus protagonistas, tanto en la ciudad como en las comunidades de Pichátaro, Ihuatzio y Cherán. Relatos en torno a la tradición y memoria de los pueblos, la relación con la tierra y los recursos naturales, las luchas contra la ausencia, las relaciones familiares, y las reivindicaciones de personas trangénero.

“La séptima generación de Ambulante Más Allá muestra la tenacidad de 22 jóvenes para aprender a hacer cine documental desde el confinamiento impuesto por la pandemia. Estos títulos dan cuenta de la diversidad de problemáticas en la región, y cuentan con una gran presencia femenina en fotografía, edición, producción y dirección”, explicó María Inés Roqué, directora de Formación y Producción de Ambulante.

Estos son los títulos realizados por los egresados de esta generación:

  • Iarhini: corazón de madera | Dir. Patricio Navarro Alonso
  • Marku irekani (vivir juntos) | Dirs. Rosalba López López, Daniel Isidoro Morales
  • Nuestra casa | Dir. Teresa de Jesús López Florian
  • Tsihueri, el que fue valiente | Dir. Yunuen Torres Ascencio
  • Noche fui | Dir. Tania Elisa Suárez Juárez

Oaxaca

  • Tuyuku (ahuehuete) | Dir. Nicolás Rojas Sánchez | 2019
  • Tu'un Savi | Dir. Uriel López España | 2020
  • La utopía de la mariposa | Dir. Miguel J. Crespo | 2019
  • El compromiso de las sombras | Dir. Sandra Luz López Barroso | 2020

Veracruz

  • Circuito interior | Dir. Pablo Romo | 2020
  • Convertirse en un árbol | Dir. Pablo Romo | 2019
  • Los fantasmas | Dir. Pablo Romo | 2020
  • Recuerdo de primaria | Dir. Pablo Romo | 2021
  • Santo remedio | Dir. Osvaldo Contreras Sánchez | 2019
  • Sobre la hierba | Dir. Patricia Lucido Mendoza | 2019
  • Memorias silvestres | Dir. Jorge Ramos Luna | 2020
  • Una dulce balada punk | Dir. Pablo Romo | 2020

Aguascalientes

  • Corre sonido | Dir. Abel Amador Alcalá | 2017
  • Desde adentro | Dir. Raquel Reynoso Escalante | 2021
  • Don Frutilín | Dir. Luis Fernando Velasco Sustaita | 2021
  • Las hijas de esta tierra | Dir. Luis Manuel Hernández Rodríguez | 2021
  • Trayectos | Dir. Verónica Marín Cienfuegos | 2020
  • El vagón | Dir. Hazel Cárdenas | 2019

Ambulante Gira de Documentales viajará a cinco estados entre el 3 de noviembre y el 5 de diciembre de 2021: Oaxaca (del 3 al 7 de noviembre), Veracruz (del 10 al 14 de noviembre), Aguascalientes (del 17 al 21 de noviembre), Michoacán (del 24 al 28 de noviembre), Ciudad de México (del 1 al 5 de diciembre). Finalmente, la Gira concluirá con un programa digital del 6 al 15 de diciembre, disponible para usuarios y usuarias en toda la república mexicana.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify