
Adolescentes estadounidenses son reclutados para el tráfico ilegal de migrantes
Por EDITOR Abril 11, 2022 42
La agencia de noticias Reuters ha presentado un reportaje sobre la forma en que los traficantes ilegales de migrantes utilizan a menores de edad estadounidenses para cruzar personas desde la frontera con México.
El reportaje aborda la historia de los niños menores de 15 años contratados para conducir automóviles y sacar a los migrantes de Sunland Park, Nuevo México, cerca de un kilómetro y medio al norte de la frontera entre México y Estados Unidos, para trasladarlos a la ciudad de El Paso, Texas.
En Sunland Park, los casos de adolescentes con nacionalidad estadounidense detenidos por el tráfico ilegal de migrantes ha crecido exponencialmente desde 2020 y ahora representan el 25 por ciento de los casos.

Sin embargo, no es un problema exclusivo de la localidad neomexicana. De acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), estos casos se han reportado en todos los estados de la frontera con México, desde Texas hasta California.
El reportaje recopila los testimonios de los adolescentes empleados, quienes aseguran que reciben unos cuantos cientos de dólares por cada migrante que transportan y son contactados a través de amigos en común o Facebook.
De acuerdo a especialistas contactados por Reuters, este modus operandi es rentable para los traficantes de personas, pues los menores de edad con nacionalidad estadounidense que son detenidos por estos casos quedan en libertad condicional hasta los 21 años si no cuentan con antecedentes penales.

Ante este panorama, las autoridades de Nuevo México analizan tomar medidas más severas para este tipo de transportistas que son conocidos como “Ubers” en Sunland Park, localidad que tiene una tasa de pobreza tres veces mayor a la media nacional de Estados Unidos y una tercera parte de su población es menor de edad.
Santi, un niño de 14 años contactado por los periodistas, cuenta que trabaja para los contrabandistas mexicanos, quienes, desde Ciudad Juárez, Chihuahua, cruzan a los migrantes por el Monte Cristo Rey, donde no hay barrera fronteriza, y a quienes traslada a casas de seguridad en El Paso.
La CBP detuvo a cuatro adolescentes estadounidenses por el tráfico ilegal de personas en el primer trimestre de 2022, mientras que en 2021 fueron seis niños detenidos por este delito.

Los agentes fronterizos dicen que es una actividad que pone en riesgo la vida de los adolescentes y los migrantes. Al verse descubiertos, intentan huir a exceso de velocidad provocando accidentes como el ocurrido en 2020, cuando un joven estrelló su vehículo con 10 personas contra una patrulla, provocando la muerte de siete de sus tripulantes.
Compartir
Separatistas prorrusos al borde de la conquista total de Mariúpol
Despedida de un símbolo: José “Pepe” Mujica