Adiós a uno grande, adiós a nuestro ‘Charro de Huentitán'

Por EDITOR Diciembre 12, 2021 42

Hoy la música mexicana está de luto tras decir adiós a uno de sus máximos exponentes. Vicente Fernández, popularmente conocido como 'El Charro de Huentitán', ha partido este domingo 12 de diciembre del 2021.

Recientemente la familia del cantante dio a conocer mediante sus redes sociales que su estado de salud había empeorado en los últimos días, y fue a través de este mismo medio que comunicaron la noticia.

“Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando”, se lee en un mensaje publicado en la cuenta oficial de Instagram del interprete.

  https://www.instagram.com/p/CXYmOPTrcqT/?utm_source=ig_web_copy_link  

El nacido en Huentitán, El Alto Jalisco, había estado delicado de salud durante varios meses, y permaneció hospitalizado desde el pasado mes de agosto, tras sufrir una caída en su rancho “Los Tres Potrillos” por la que fue intervenido quirúrgicamente debido a que el incidente le dejó varias vértebras cervicales lastimadas, y sufrió un golpe en la cabeza. Posteriormente, la condición del cantante empeoró al ser diagnosticado con neumonía, según informaron en su momento, y a la fecha continuaba con afecciones respiratorias.

Indiscutiblemente Vicente Fernández es y será un pilar de la música popular mexicana. En sus más de 50 años de trayectoria recibió numerosos premios y distinciones entre los que destacan el Billboard, Grammys, Grammy Latino, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood California, y el más importante de todos: el inmenso cariño de la gente.

El cantante tiene en su haber la grabación de más de 100 álbumes de estudio. Entre su repertorio destacan canciones como mujeres divinas, De qué manera te olvido, Para siempre, Hermoso Cariño, Lástima Que Seas Ajena, Por Tu Maldito Amor, Mi Viejo, Nuestro Juramento, y Estos Celos.

   

El jalisciense también hizo carrera en el cine mexicano y fue protagonista de diversos títulos entre 1972 y 1991 como ‘Tacos al Carbón’, ‘Uno y medio contra el mundo’, ‘Entre Monjas Anda El Diablo’. ‘La Ley del Monte’, ‘Dios los Cría’, ‘El Arracadas’, ‘Como México No Hay Dos’, ‘Sinvergüenza, Pero Honrado’, y ‘Mi Querido Viejo’.

Fallecido a sus 81 años, el estandarte de la música ranchera mexicana, grabó más de 300 canciones, vendió más de 65 millones de álbumes en todo el mundo, se hizo de ocho premios Grammy Latinos, catorce premios Lo Nuestro, una estrella en el paseo de la fama de Hollywood y fue nombrado la Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación en el 2002.

A Vicente Fernández le sobreviven su esposa María del Refugio Abarca Villaseñor ‘Doña Cuquita’, y sus hijos Vicente Fernández Jr, Gerardo Fernández, Alejandro Fernández (El Potrillo) y Alejandra Fernández.

Descanse en paz al ‘Rey’ de la canción ranchera…

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify