Actividad industrial tiene su peor caída en 25 años

Por EDITOR Febrero 11, 2021 34

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), debido a la crisis generada por la pandemia del coronavirus, la producción industrial en México se cayó 10% durante el año pasado, lo que representa su peor baja a tasa anual desde 1995, cuando cayó 10.9%.

Las industrias que se vieron más impactadas fueron la de la construcción con una baja de 17.2% anual, y la manufacturera con una contracción de 10%. No obstante, la industria manufacturera ha visto una recuperación debido a la demanda externa.

De acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad, la producción industrial registró una mejora marginal al cierre del año pasado, con un avance mensual de 0.1%, sumando siete meses al alza desde la reapertura de la economía.

Desde que inició la reactivación de la economía, las manufacturas continúan siendo el principal motor del desempeño, pues registraron un aumento de 1.1% en diciembre a tasa mensual.

Juan Carlos Alderete, director de análisis económico de Banorte, argumenta que estos sectores han estado apoyados por “una adaptación más eficiente en las plantas manufactureras y maquiladoras para cumplir con las medidas sanitarias; menor incertidumbre en Estados Unidos tras la elección presidencial; y una fuerte competitividad relativa de estos productos en el mercado estadounidense”.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify