A clases hasta el próximo ciclo escolar en 12 estados

Por EDITOR Junio 8, 2021 44

Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública informó en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que, en trabajo conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se realizan reuniones para garantizar un regreso seguro, voluntario y de manera gradual a las aulas.

La titular de la SEP señaló que los estados donde reiniciaron clases presenciales son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. Durango, definirá este día cuál va a ser su situación respecto a clases. 

En estas entidades, regresan a clases presenciales bajo la modalidad mixta y/o de manera escalonada. Se estima que el número de trabajadores de la educación que volvieron a las aulas es de 259 mil 722. 

Recordó que regresaron a clases presenciales un millón 631 mil 235 alumnas y alumnos, en 24 mil 406 escuelas de nivel básico hasta superior; de las escuelas que abrieron para las clases presenciales, 21 mil 187 corresponden a Educación Básica; 2 mil 609 a Media Superior y 610 a Educación Superior. 

Mientras que los estados de Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán, anunciaron que regresarán a clases presenciales hasta el próximo ciclo escolar 2021-2022, pero en este momento ofrecen clases a distancia.  

Delfina Gómez enfatizó su agradecimiento a madres y padres de familia, tutores, docentes y todos los integrantes de la comunidad escolar quienes, a través de los Comités Escolares, estarán supervisando la entrada y el acceso seguro a los estudiantes, así como verificar que se realice el primer filtro desde casa al revisar que sus hijos no manifiesten síntomas.  

Además dio a conocer las modalidades para las actividades de las distintas instituciones de Educación Superior, mismas que tendrán un regreso gradual en el país. Informó que, en el caso de la UNAM, IPN, UAM y la UnADM, los estudiantes mantendrán las clases en línea. 

En el caso de la UPN, el TecNM y la UTyP, universidades públicas estatales, Universidades Interculturales y las Escuelas Normales, tendrán clases en la modalidad híbrida para sus alumnos, que será presencial y en línea. 

Finalmente, Gómez Álvarez puntualizó que estas cifras se modificarán, toda vez que día con día, se observe el interés, tanto de alumnos como de madres y padres de familia, por tener la posibilidad de regresar a las clases presenciales. 

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify