
Xóchitl Gálvez, Creel, Beatriz Paredes y de la Madrid, los finalistas para la coordinación del Frente Amplio
Por EDITOR Agosto 9, 2023 130
El Comité Organizador del proceso de construcción del Frente Amplio por México (FAM) ha determinado que los candidatos Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid son los únicos aspirantes que han recolectado las 150,000 firmas necesarias y cumplen los requisitos para continuar en la competencia por la coordinación del FAM de cara a las elecciones presidenciales de 2024. En esta etapa, se perfilan dos representantes del Partido Acción Nacional (PAN) y dos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que los aspirantes perredistas y representantes ciudadanos quedan fuera del proceso.
Aspirantes como el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el perredista Silvano Aureoles, pese a haber recolectado las firmas requeridas, no lograron la dispersión necesaria para continuar. Incluso, el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, optó voluntariamente por retirarse de la contienda debido a dificultades para recabar apoyos en distintas regiones del país.
Los candidatos seleccionados se enfrentarán en su primer debate este jueves en el Primer Gran Foro Visiones de México, marcando un paso significativo en la contienda por la coordinación del FAM.
Mientras tanto, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a pesar de haber alcanzado más de 190,000 firmas, ha declinado continuar en la contienda presidencial del Frente Amplio por México, una decisión que se atribuye a sus compromisos legales en Estados Unidos.
La contienda interna en el FAM sigue en curso, y los aspirantes seleccionados enfrentarán el reto de demostrar sus capacidades y propuestas en el camino hacia las elecciones de 2024.
La Sala Superior del Tribunal Electoral ha permitido que los legisladores Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Miguel Ángel Mancera participen en el proceso del Frente Amplio por México mientras mantienen sus cargos. Esta decisión contrasta con la propuesta de separación de cargo emitida por el INE, la cual fue rechazada en votación.