En un comunicado público, Vulcan Materials ha expresado su posición respecto a la situación de sus terrenos en Playa del Carmen, bajo la empresa Sac-Tun, en Quintana Roo. La compañía afirma estar abierta a una solución pacífica con el gobierno de México, pero enfatiza que no aceptará una expropiación ilegal de sus inversiones.
Según el desplegado, Vulcan no ha recibido ninguna oferta por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y continúa abierto a negociaciones de buena fe. La empresa sostiene que el gobierno ha empleado tácticas de desprestigio y acoso en su contra para justificar la conversión de sus propiedades en un área natural protegida, con fines que podrían ser más privados que públicos.
Vulcan Materials destaca la legitimidad y la importancia de sus actividades, que durante casi cuatro décadas han sido productivas y esenciales para el desarrollo de comunidades en la región. Señalan que sus productos han sido utilizados en proyectos clave como aeropuertos, autopistas, viviendas y centros comerciales.
La empresa también enfatiza su compromiso con el medio ambiente, asegurando haber tomado medidas para mitigar cualquier impacto negativo de sus operaciones, cumpliendo incluso con estándares internacionales.
Por último, Vulcan Materials resalta su contribución a la economía local, incluyendo la creación de empleos estables y bien remunerados, así como su inversión en educación a través del Instituto Playa del Carmen de La Salle.
La disputa entre Vulcan Materials y el gobierno mexicano continúa, generando preocupación sobre el futuro de estas inversiones y su impacto en la región de Quintana Roo.