
Vacunas serían insuficientes para frenar propagación de Omicron, advierte especialista
Por EDITOR Noviembre 26, 2021 42
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió este viernes para discutir sobre la propagación de la nueva variante de COVID-19 detectada el 9 de noviembre en Sudáfrica y que ya se ha extendido por países de Asia y Europa.
Los especialistas de la OMS nombraron Omicron a la nueva cepa y señalaron que es preocupante por sus más de 30 mutaciones y su rápida propagación.
Para hablar del tema, el infectólogo Francisco Moreno Sánchez concedió una entrevista a Óscar Mario Beteta, en su programa de Radio Fórmula.
Francisco Moreno explicó que las decenas de mutaciones en la proteína S del coronavirus, lo vuelven más contagioso que las variantes detectadas en los dos años del SARS-CoV-2.
"Lo que sabemos de esta variante es que se originó en Sudáfrica y es muy contagiosa. Con la variante original, una persona contagiaba a dos personas; con la Delta se contagia a nueve y con ésta se contagian a 18", explicó el especialista para el programa En los Tiempos de la Radio.
El médico detalló que las vacunas que se aplican desde hace casi un año están diseñadas para atacar la proteína S, pero la variante sudafricana podría resistir a ellas por las múltiples mutaciones que presenta.
"Lo que tenemos de protección inmunológica no parece ser suficiente para que esta variante no nos contagie, aunque no sabemos qué tan agresiva es, puede que sea menos agresiva", comentó.
Sin embargo, Moreno Sánchez pidió confiar en las vacunas argumentando que "son mejor que no tener nada", expresó su confianza en los tratamientos que se han presentado y detalló que aún no hay datos suficientes para determinar la letalidad de Omicron.
“Hay medicamentos que se están desarrollando. A pesar de que sea una nueva variante, tienen mecanismos suficientes para combatirla”, alentó el infectólogo y expresó que si es una cepa menos letal, su alta propagación podría ayudar a acelerar el fin de la pandemia.
El Premio Nacional de Salud 2020 también le pidió a la población paciencia y seguir las medidas sanitarias para contener la pandemia, mientras al Gobierno de México le sugirió acelerar el proceso de vacunación.
“Que el gobierno entienda que la vacunación de nuestra población es muy baja. El 50 por ciento no está completamente vacunada y es tiempo que liberen la vacuna, más si dicen que tienen 39 millones de vacunas almacenadas”, opinó durante la entrevista.
También sugirió cerrar los vuelos de países donde se haya detectado la nueva variante y aislar a los viajeros con síntomas de COVID-19.
Compartir
Fomenta DIF Durango inclusión laboral de sectores vulnerables
El papa Francisco reaparece en silla de ruedas tras semanas de convalecencia