
Unión Europea y el CCG hicieron llamado para detener los conflictos en Ucrania y Oriente Medio
Por EDITOR Octubre 18, 2024 216
Unión Europea y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) hicieron llamado para detener los conflictos en Ucrania y Oriente Medio
Durante la cumbre celebrada el miércoles en Bruselas, los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y la Unión Europea (UE) hicieron un llamado a detener la escalada de violencia en Medio Oriente y evitar un conflicto regional más amplio.
Entre los asistentes se destacó la presencia del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, quien confirmó su participación a último momento.
“Nos preocupa el aumento de tensiones en la región [de Medio Oriente] y hacemos un llamado a todas las partes para que actúen con moderación, eviten una mayor escalada y se involucren en esfuerzos diplomáticos internacionales para poner fin al ciclo destructivo de violencia”, se lee en la declaración conjunta emitida al finalizar la cumbre.
El texto también reafirmó el compromiso estratégico de ambas regiones de trabajar en pro de la seguridad y la desescalada, especialmente ante la grave situación tanto en Medio Oriente como en Europa.
Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la UE, enfatizó que la prioridad compartida es lograr un cese del fuego inmediato y sostenido, la liberación de rehenes y garantizar el acceso humanitario para civiles en Gaza y Líbano. Aunque admitió que las posturas no son idénticas en todos los temas, resaltó que en muchos puntos sí hay consenso.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó la importancia de utilizar todas las herramientas diplomáticas posibles para frenar una escalada que describió como extremadamente peligrosa.
Una fuente de la UE confirmó que en la reunión se reiteró la necesidad de un alto al fuego en Gaza y Líbano, así como el respeto al derecho internacional y al derecho humanitario.
El emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, criticó duramente los ataques de Israel contra Palestina y Líbano, calificando los crímenes de guerra como inaceptables. Además, destacó la necesidad urgente de una solución para la causa palestina.
Los líderes de los países del CCG (Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Catar) y los de la UE también abordaron temas como comercio, energía, derechos humanos y cambio climático, aunque la situación en Medio Oriente dominó la agenda debido a la creciente inestabilidad en la región.
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, señaló que las crisis geopolíticas actuales han causado un inmenso sufrimiento humano y llamó a tomar decisiones firmes para cambiar el rumbo de la historia.
En cuanto al comercio, la UE, que es el segundo mayor socio comercial del CCG, expresó su interés en fortalecer los lazos económicos entre ambos bloques. Sin embargo, las negociaciones para un acuerdo de libre comercio, iniciadas en los años 90, siguen estancadas. Borrell confirmó que ambas partes acordaron continuar las negociaciones para dicho acuerdo y explorar opciones para fortalecer la cooperación económica.
A pesar de sus diferencias sobre la guerra en Ucrania, ya que los países del Golfo no han apoyado las sanciones contra Rusia, las dos regiones coinciden en la necesidad de estabilidad y desescalada en Medio Oriente, según un funcionario europeo.
Estas discusiones tienen lugar en medio de la campaña militar israelí contra Hezbollah en Líbano, donde, según funcionarios libaneses, más de 1,300 personas han muerto y un millón han sido desplazadas desde finales de septiembre.
Los países de la UE han insistido en reiteradas ocasiones en la necesidad de un alto al fuego en Líbano y Gaza. Por su parte, Bin Salman ha dejado claro que Arabia Saudita no normalizará relaciones con Israel sin el reconocimiento previo de un Estado palestino, a pesar de que Baréin y los Emiratos Árabes Unidos formalizaron relaciones con Israel en 2020.