
Texas aprueba la ley antiinmigrantes más dura de Estados Unidos en los últimos 20 años
Por EDITOR Diciembre 19, 2023 69
El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó este lunes tres leyes que endurecen el trato a los inmigrantes y permiten a las autoridades locales preguntar por papeles en cualquier parte de la entidad. De no tenerlos, la persona puede ser detenida y se expone a ser deportada a México. Sea o no nacional de este país.
La ley, conocida como la SB4, entrará en vigor en marzo del próximo año. Abbott ha dicho que la medida es necesaria para frenar el flujo de inmigrantes que ha llegado a Texas en los últimos años.
La ley convierte los cruces ilegales en un delito que puede ser penado por las autoridades estatales. Esto permite a policías y jueces locales dar luz verde a las deportaciones, algo que la legislación estadounidense solo contempla para autoridades federales.
El Gobierno mexicano ha rechazado la ley. La cancillería mexicana ha advertido que la criminalización de los inmigrantes “resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento racial”.
Organizaciones de derechos humanos han amenazado con demandar al Gobierno de Texas para frenar la ley.
Abbott ha firmado las leyes dos días después de que Donald Trump prometiera en un mitin la mayor deportación de inmigrantes si vuelve a la Casa Blanca en 2025.
La tercera ley, que entrará en vigor en febrero, endurece las penas para los traficantes de personas. Abbott aseguró que en 2017 se detuvo a unas 317 personas acusadas de tráfico de personas. Este año se han hecho más de 3.000, un incremento de más del 2.000%.
La norma que signó eleva las penas a 10 años para la trata de personas y crea una de cinco años de cárcel para cualquiera que opere o ayude a la operación de una casa de seguridad en el Estado.
Compartir
Economía mexicana sigue creciendo a buen ritmo