
Tercera ola de calor en México deja temperaturas récord en todo el país
Por EDITOR Mayo 22, 2024 135
Este miércoles 22 de mayo, México sigue enfrentando la tercera ola de calor debido a una circulación anticiclónica, lo que provoca temperaturas de hasta 45 grados -y más- en 27 estados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su primer reporte del día que se esperan lluvias de diversas intensidades, acompañadas de fuertes rachas de viento, descargas eléctricas y posible caída de granizo.
El SMN anunció que las temperaturas superarán los 45 grados en Sinaloa, San Luis Potosí, Nuevo León, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; alcanzarán entre 40 y 45 grados en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; entre 35 y 40 grados en Baja California, Baja California Sur y el suroeste del Estado de México; y entre 30 y 35 grados en Tlaxcala y Ciudad de México.
Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió de lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas, que estarán acompañadas de rachas de viento, descargas eléctricas y posible granizo, pudiendo causar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos. También se prevén chubascos y lluvias aisladas en Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Durango, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Se espera viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; viento del sur con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz. Además, se pronostican rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca.
Para el Valle de México, Conagua prevé cielo despejado, bruma y ambiente templado en la mañana, y por la tarde, ambiente cálido a caluroso con cielo medio nublado a nublado y posibilidad de lluvias con descargas eléctricas y granizo. En el Estado de México, las temperaturas mínimas serán de 11 a 13 grados y las máximas de 29 a 32 grados; en la Ciudad de México, las temperaturas mínimas serán de 18 a 20 grados y las máximas de 32 a 34 grados.
Debido a este pronóstico, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX activó la alerta naranja por temperaturas de 31 a 33 grados en Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco; y alerta amarilla por temperaturas de 28 a 30 grados en Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.
Compartir
Tragedia en Nuevo León; miting de Máynez termina en 9 muertos y 50 heridos por accidente con ráfaga de viento
¿Quién responde por los 383 cuerpos hallados en crematorio de Ciudad Juárez?