
Tensión máxima entre India y Pakistán: advierten con misiles nucleares tras atentado en Cachemira
Por EDITOR Abril 27, 2025 55
El ministro de Ferrocarriles de Pakistán, Muhammad Hanif Abbasi, advirtió que su país mantiene 130 cabezas nucleares apuntando hacia India, en un momento de creciente hostilidad tras el brutal atentado en Pahalgam, en Jammu y Cachemira, donde murieron al menos 26 personas. Las declaraciones surgieron luego de que India suspendiera el Tratado de las Aguas del Indo, intensificando aún más la tensión bilateral.
“Si nos cortan el suministro de agua, deben estar listos para una guerra. Nuestros misiles no están para exhibirse. Nadie sabe dónde hemos escondido nuestras armas nucleares en todo el país”, declaró Abbasi, según reportó India Today.
En un tono igualmente desafiante, Bilawal Bhutto-Zardari, político pakistaní, afirmó que el río Indo seguirá siendo parte de Pakistán “con agua o con sangre”, reivindicando el legado de la civilización del Valle del Indo frente a los reclamos nacionalistas hindúes.
Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, acusó a los “patrocinadores del terrorismo” de querer destruir la paz en Cachemira y prometió justicia para las víctimas. Modi también anunció duras represalias, incluida la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo y la revocación masiva de visados a ciudadanos paquistaníes en India.
Las fuerzas de seguridad intensificaron los operativos, con arrestos y la demolición de casas vinculadas a extremistas en Jammu y Cachemira. En paralelo, el gobierno indio estudia opciones militares, mientras se registran enfrentamientos en las zonas fronterizas del valle de Samahni y Neelum.
El grupo terrorista Lashkar-e-Taiba (LeT) negó su implicación en el ataque, calificando las acusaciones de infundadas.
El ataque, ocurrido al inicio de la temporada alta de turismo y días antes de la peregrinación hindú de Amarnath, parece haber sido planeado para causar el mayor daño posible. La visita del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, coincidió con el atentado, aumentando su impacto político.
La situación en Cachemira revive los peores temores de 2019, cuando un atentado suicida desencadenó una espiral de violencia. Ahora, con el aumento de la islamofobia y llamados a la anexión de territorios administrados por Pakistán, el riesgo de un conflicto abierto entre dos potencias nucleares es alarmante.
Mientras la retórica bélica domina el discurso, la posibilidad de un error de cálculo que derive en una guerra parece más cercana que nunca.
Compartir
México enseña valores y ética a Estados Unidos, afirma Claudia Sheinbaum