
Sudáfrica solicita a la Corte Internacional de Justicia que declare que Israel cometió genocidio en Gaza
Por EDITOR Diciembre 29, 2023 65
Sudáfrica presentó el viernes una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) acusando a Israel de genocidio en su represión contra el grupo palestino Hamás en la Franja de Gaza.
La demanda alega que Israel violó sus obligaciones bajo la Convención sobre el Genocidio de 1948, que tipifica como delito intentar destruir a un pueblo en su totalidad o en parte.
Sudáfrica pidió al tribunal que emitiera medidas provisionales, o de corto plazo, ordenando a Israel que detuviera su campaña militar en Gaza, que dijo que eran "necesarias en este caso para proteger contra daños mayores, graves e irreparables a los derechos del pueblo palestino".
No se ha fijado fecha para una audiencia.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel calificó la demanda de "infundada" y dijo que Israel "ha dejado claro que los residentes de la Franja de Gaza no son el enemigo".
La guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre cuando militantes del grupo islamista Hamas mataron a 1.200 personas en un ataque transfronterizo y tomaron 240 rehenes según el recuento de Israel. Israel respondió con un ataque contra Gaza gobernada por Hamas, matando a más de 21.000 personas, dicen funcionarios de salud palestinos.
La solicitud judicial es la última medida de Sudáfrica, un crítico vociferante de la guerra de Israel, para aumentar la presión después de que sus legisladores votaron el mes pasado a favor del cierre de la embajada de Israel en Pretoria y la suspensión de todas las relaciones diplomáticas hasta que se alcanzara un alto el fuego en la guerra.
Sudáfrica ha respaldado durante décadas la causa palestina por la creación de un Estado en los territorios ocupados por Israel, comparando la difícil situación de los palestinos con la de la mayoría negra en Sudáfrica durante la represiva era del apartheid, una comparación que Israel niega con vehemencia.
La CIJ, a veces conocida como Corte Mundial, es la sede de las Naciones Unidas para resolver disputas entre estados. En marzo de 2022, el tribunal ordenó a Rusia que detuviera inmediatamente su campaña militar en Ucrania.
Compartir
El papa Francisco reaparece en silla de ruedas tras semanas de convalecencia